Culiacán, Sinaloa. – Con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones estratégicas en el ámbito empresarial, el Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) invitó a los empresarios y emprendedores a aprovechar la información estadística generada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este contexto, anunció una alianza con el instituto para mejorar el uso y aprovechamiento de estos datos.
El presidente en turno de CORE33, Luis Enrique Bolaños Amador, destacó la importancia de la información proporcionada por el Inegi para sectorizar el mercado y definir estrategias comerciales más efectivas. Para ello, el colectivo impulsará dos cursos de capacitación dirigidos al sector empresarial impartidos por personal especializado del instituto.
Este acuerdo surgió a raíz de la reunión quincenal de CORE33, donde se contó con la participación de la coordinadora estatal del Inegi en Sinaloa, Leonor Scott Molina, como oradora invitada. Durante el encuentro, se presentaron los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 en Sinaloa, lo que motivó la decisión de capacitarse para un mejor uso de los datos.
Debes leer: Mil 040 hectáreas resultaron con siniestro total tras heladas registradas a fin de enero en Sinaloa
La capacitación se llevará a cabo en dos sesiones de dos horas cada una. En la primera se ofrecerá un panorama general sobre los sistemas de información del Inegi, permitiendo a los participantes elegir los temas de mayor interés para un desarrollo más detallado en la segunda sesión. Además, se analizarán casos de éxito basados en el uso de estos datos.
Para facilitar la participación del sector empresarial, los cursos se ofrecerán tanto en modalidad presencial como virtual. De esta manera, aquellos que no puedan asistir físicamente tendrán la oportunidad de conectarse en línea.
Por si te interesa: ¡Atención, estudiantes de prepa! Hoy inicia el registro a la Beca Benito Juárez
Bolaños Amador resaltó que el Inegi proporciona herramientas clave como el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), una plataforma que registra información sobre más de seis millones de establecimientos en México. Esta herramienta permite identificar negocios según su ubicación, actividad económica y tamaño, lo que representa una oportunidad para fomentar la inversión y la planificación estratégica.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En este sentido, CORE33 se comprometió a colaborar con el Inegi en la difusión de sus diversos sistemas de información, con el propósito de que más empresarios y emprendedores accedan y utilicen estos datos en beneficio de sus negocios. Asimismo, se buscará posicionar en el Denue espacios comerciales clave como el Paseo del Ángel y el Andador de la Salud, incentivando la inversión en estas zonas.