Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa.- Con un semáforo epidemiológico en “Amarillo” este viernes la Secretaría de Salud reportó 202 nuevos casos de COVID-19 en Sinaloa, así como cinco defunciones, las cuales ocurrieron 1 el 16 de febrero pasado y el resto el día 02 de marzo, de pacientes de 60 a los 97 años de edad.
Además se da a conocer que del 20 de enero al 03 de marzo, en el Estado de Sinaloa, por solo dos laboratorios privados en el estado, se han realizado 64,671 pruebas para diagnóstico de COVID-19 y no se reportan a la Plataforma SISVER. De este total de pruebas realizadas, 23,584 son positivas. Esta situación repercute al momento de hacer el análisis de la información, siendo una limitante para tener la evidencia clara y contundente de la magnitud del problema respecto a los contagios por el virus SARS CoV-2 en la población Sinaloense.
La Secretaría de Salud reportó en estos días 29,130 casos nuevos. Si sumamos la omisión comentada, la cifra real es 52,714.
Sin embargo, cabe mencionar que, por parte de las autoridades correspondientes en la Secretaría de Salud, se están llevando a cabo los trabajos inherentes para regularizar esta condición; cuyo objetivo es que el trabajo realizado por los laboratorios privados autorizados para este propósito, deben hacer el registro en el sistema de información oficial, el SISVER, y por ende reflejarse diariamente al momento de analizarse los datos y finalmente estar en condiciones de publicar la magnitud del problema con mayor precisión.
En total en Sinaloa se tienen mi 306 casos activos, de los cuales Culiacán tiene el mayor número de pacientes registrando 630, mientras que Ahome cuenta con 287, Mazatlán 224, Guasave 74, Salvador Alvarado 32, El Fuerte 16, El Rosario 13, Navolato 7, Angostura 6, Escuinapa, 5, Mocorito tres Sinaloa tres, Concordia y Choix 2, además de Elota 1, al igual que Badiraguato.