Al momento

Sinaloa

Construyeron en un canal y serán reubicados por la Comuna

Tras las inundaciones, en ese polígono se limpiaron alrededor de 25 viviendas, y se entregaron 39 colchones para apoyar a las familias que se les metió el agua, declaró Tonatiuh Guerra Martínez

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- El problema de la inundación de algunas viviendas en la colonia Tercera Ampliación de Urías es más grave de lo que parece; de hecho, la Comuna les solicitará a tres familias; dos de la calle “Laguna” y a una, de la “Johnson” que se retiren porque construyeron dentro del canal, declaró Tonatiuh Guerra Martínez.

No obstante, el gobierno los apoyará para que se reubiquen en otras colonias de la localidad, y con la construcción de la vivienda, adelantó el director de Bienestar y Desarrollo Social en el Municipio.

Te puede interesar: ¡Así le fue a Mazatlán con la lluvia!

“El problema es grave porque la gente construyó dentro del canal; entonces, lo que vamos a tener que hacer es solicitarle que se salgan del canal porque están dentro del canal y si ustedes van a la calle Laguna, hay dos casas y en la calle Johnson hay casas que están dentro del canal y vamos a pedirle que se retiren porque no pueden vivir ahí, aparte bloquean el desalojo del agua”, indicó.

El funcionario local refirió que en ese polígono se limpiaron alrededor de 25 viviendas, y se entregaron 39 colchones para apoyar a las familias que se les metió el agua. Incluso, se abrió el programa “Peso a Peso” solo para ese sector, para todos los que estén interesados.

“Limpiamos alrededor de 25 casas ya como reporte final; de hecho, el día de ayer y el día de hoy estamos retirando todos los cacharros, y esperamos empezar apoyar a tres o cuatro familias de escasos recursos con la remodelación de sus casas; y a tres familias vamos a tratar de sacarlas de ahí y llevarlas a otras zonas de la ciudad”

“…también, entregamos ahí alrededor de 39 colchones”, apuntó. 

Guerra Martínez refirió que también a esas familias se les ayudó como el pago de algunas deudas, como con los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque les llegan muy altos, hasta de dos mil pesos en una casa con un solo foco y un abanico. 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.