Al momento

DESAPARECIDOS EN SINALOA

“Conozco el problema”: Titular de CEDH asegura que necesitan especial atención a temas de desaparecidos

Óscar Loza Ochoa reconoció en entrevista para Línea Directa que las madres y familias buscadoras necesitan más apoyo de las dependencias

Oscar Loza Ochoa
Oscar Loza Ochoa, nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa | Foto: Cortesía

Culiacán, Sin.- Óscar Loza Ochoa, nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Sinaloa, se ha caracterizado en su trayectoria por mantenerse cercano a las familias buscadoras de víctimas de desaparición, por lo que desde su nuevo cargo buscará garantizar que sean atendidas como se merecen, confirmó.

Durante una entrevista en la mesa de análisis de la tercera emisión de Línea Directa, Loza Ochoa recordó que su participación en movimientos sociales ha estado especialmente enfocada en el apoyo a las familias buscadoras, lo que le ha valido el respaldo de diversos colectivos.

Te podría interesar: “Buscar una salida a esta crisis”: Óscar Loza entre sus objetivos como nuevo titular de la CEDH de Sinaloa

Dada su cercanía con esta problemática, señaló que aún falta mucho por hacer en materia de seguridad y atención a denuncias de privación de la libertad y desapariciones. Entre las principales deficiencias, destacó la escasez de Ministerios Públicos y la insuficiencia de investigadores para atender estos casos.

Asimismo, señaló que el laboratorio de genética forense carece de insumos básicos, como reactivos, y subrayó la falta de binomios caninos para una búsqueda más efectiva de las víctimas.

Sugerido: ¿Quién es Óscar Loza, el nuevo presidente de Derechos Humanos en Sinaloa y cuál es su trayectoria?

Por otro lado, Loza Ochoa calificó la desaparición forzada como un fenómeno alarmante que hoy en día afecta a cientos y miles de personas. Recordó que, en décadas pasadas, cuando las cifras eran menores, la situación ya era preocupante, por lo que ahora, con un aumento acelerado de víctimas, la urgencia de atender el problema es aún mayor.

“El problema es que estamos en una deuda muy fuerte, y la otra es que vamos atrás del fenómeno, no hay una política pública para detener, para parar el fenómeno de la desaparición forzada que es lo peor”, declaró.

Leer más: Colectivos consideran a Óscar Loza Ochoa la mejor propuesta para la CEDH

En cuanto a su percepción sobre la atención a madres buscadoras, familias y personas cercanas a las víctimas, afirmó que no solo comprende su sentir, sino que lo defiende, pues reconoce que necesitan soluciones concretas y que su dolor no debe enfrentarse a limitaciones burocráticas.

“A mí me interesa mucho que la sensibilidad en atención a los problemas sea mucho mayor que la que tienen hasta hoy. La puerta con la presidencia, no debe estar cerrada nunca”.

Finalmente, subrayó que su respaldo no se limitará al estado ni únicamente a asuntos de derechos humanos. Aseguró que brindará orientación a las víctimas hasta donde sea necesario y que, si el caso lo amerita, intervendrá a nivel federal o fuera del estado, porque los derechos deben garantizarse en cualquier circunstancia.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.