Al momento

Sinaloa

Conmemora Sinaloa el Día de la Bandera

Desde temprana hora, cientos de estudiantes, padres de familia y trabajadores se apostaron en las calles y en los alrededores de los palacios de gobierno para ser parte de este festejo nacional

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Este 24 de febrero, todo Sinaloa se unió a la conmemoración del Día de la Bandera Mexicana. Desde temprana hora, cientos de estudiantes, padres de familia y trabajadores se apostaron en las calles y en los alrededores de los palacios de gobierno para ser parte de este festejo nacional. Unidad Social, alternativa para sacar adelante Sinaloa 
En la mayor prueba que la naturaleza ha puesto a Sinaloa con las bajas temperaturas, la unidad social, la capacidad de lucha y de trabajo son la mejor alternativa para sacar adelante la problemática de la entidad, expresó Gómer Monárrez Lara, subsecretario de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Social y Sustentable del Gobierno del Estado, durante su participación en la ceremonia oficial por el Día de la Bandera.Convocó a dejar de lado las diferencias políticas y participar en la reconstrucción de Sinaloa.?En lo que nuestros desacuerdos deben ceder a nuestras coincidencias, por eso me permito convocar a todas las fuerzas políticas, a todas las expresiones ciudadanas y a todas las fuerzas productivas a unirnos y encontrar las soluciones prácticas para reconstruir a Sinaloa?, señaló.Monárrez Lara destacó que la Bandera Nacional ha sido testigo de las grandes luchas que ha emprendido el país en la búsqueda por la democracia y la justicia.?Nos reúne una celebración fundamental de la memoria cívica de México. Hoy rendimos homenaje a la identidad cultural que nos forja como mexicanos, me refiero a nuestra Bandera, que en lo más alto de nuestro horizonte acaricia con sus tres colores al sol en su camino por el iluminar de nuestro pueblo?, dijo.Durante el evento del Día de la Bandera, el gobernador del estado, Mario López Valdez, abanderó a seis escuelas secundarias de la capital sinaloense.Abandera Ejército a despacho del Gobernador y DIF Sinaloa
En ceremonia protocolaria celebrada en la explanada de la Unidad Administrativa del Gobierno Estatal, el comandante de la Novena Zona  Militar, Moisés Melo García, abanderó el Despacho del Ejecutivo del Estado y el Sistema DIF Sinaloa.El gobernador del estado, Mario López Valdez, y la señora Sofía Carlón de López recibieron las banderas que a partir de este jueves estarán a su cargo y guardadas en un nicho especial del que sólo podrán salir  en eventos oficiales.Entrevistado al término de la ceremonia, el mandatario estatal comentó que esta Bandera de México le estará recordando de manera permanente que las decisiones que tomen sean las mejores.?Hacer patria es agarrar los colores de México y defender a Sinaloa para engrandecer a México. Esa  Bandera la voy a llevar conmigo, la pondré como un nicho para estar recordando cada vez que tome una decisión que todas ellas  deben estar enfocadas para engrandecer a mi patria. -¿Los seis años va a estar la bandera esa?Así es, en un nicho, y cuando me vaya espero llevármela y voy a honrarla.Cabe señalar que al acto asistieron los miembros del gabinete estatal y los empleados de gobierno, así como elementos del Ejército, quienes encabezaron la ceremonia de abanderamiento, previos honores. Festeja Ayuntamiento de Culiacán el Día de la BanderaSin incidentes que lamentar y con la asistencia de cientos de personas que se concentraron sobre la avenida Álvaro Obregón,  se llevó a cabo el tradicional desfile de las banderas conmemorativas que ha tenido a México  a lo largo de su historia.Desde temprana hora, autoridades del Ejército, federales, estatales y municipales implementaron un cerco de vigilancia en torno al desfile, donde se contó  con la participación de 72 contingentes que lucieron 29 banderas a su paso por el balcón central del Ayuntamiento de Culiacán.El desfile de banderas históricas fue promovido por autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ayuntamiento y autoridades educativas, donde participan estudiantes desde el  nivel básico hasta el profesional y agrupaciones civiles.La gente aplaudió por igual a todos los contingentes al momento que se anunciaba su paso frente a palacio, donde eran observados por el alcalde Héctor Melesio Cuén e invitados especiales.?La bandera la portaban un grupo de campesinos que tomaron las armas en contra de la dictadura dirigidos por el general Emiliano Zapata agregándole el lema: Tierra y Libertad?, narró.Entrevistado durante el desfile, el director de Cultura del Ayuntamiento de Culiacán, Rodolfo Arriaga Robles, habló del propósito de promover estos eventos.?Arraigar los valores, el sentido de pertenencia, en este caso los símbolos patrios, en un momento difícil que estamos viviendo en nuestra nación, donde hay un ruptura en el tejido social que tiene que ver con la pérdida de valores?, expresó.En el  desfile participaron 11 contingentes, 10 bandas de guerra, 45 caballos, 77 estandartes  y banderines y 75 escoltas sumando 1870  participantes. En Ahome? Festejan con todo y atrasosCon un retraso de 20 minutos a lo programado, un discurso pobre y con la ausencia del alcalde Zenén Xóchihua Enciso, se celebró el Día de la Bandera en Ahome, justo en el monumento erigido al Lábaro Patrio ubicado al exterior de la antigua Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez.Así, con el redoblar de los tambores de los integrantes de la Banda de Guerra del Cuerpo de Bomberos de Los Mochis, se desarrolló el acto cívico.El orador oficial del acto fue Miguel Ángel Medina Martínez, coordinador de los regidores panistas en el Cabildo de Ahome, quien brindó una reseña de la historia y evolución que ha tenido hasta nuestros días la Bandera, considerado uno de los tres símbolos patrios de México.?Llama la cuarta Bandera Nacional, fue adoptada por decreto el 16 de septiembre de 1968 y fue confirmada por ley el 24 de febrero de 1984. La versión usada hoy en día es una adaptación del diseño aprobado en 1916 por decreto del Presidente Venustiano Carranza, donde el perfil del águila fue cambiado del perfil de frente al perfil izquierdo?, señaló.En el monumento erigido a la Bandera de México también se incineraron algunos lienzos. 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.