Al momento

Norte

Confusión en características de motores, retrasa operación de obras de agua en El Fuerte: Alcalde

Gildardo Leyva Ortega señaló que el error del proveedor impidió el funcionamiento de los nuevos pozos de Rancho de los Pacheco y Canutillo; además, retrasó la reparación de la planta del Téroque

Japaf
Confusión en características de motores, retrasa operación de obras de agua en El Fuerte: Alcalde | Foto: Jessi Jáuregui

El Fuerte, Sin.– Por un error, se retrasó la colocación de motores en plantas de agua y pozos del municipio de El Fuerte, debido a que el proveedor envió sistemas trifásicos, cuando los que se ocupan para subsanar el problema, son trifásicos, explicó el alcalde Gildardo Leyva Ortega.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El presidente municipal dijo que la Junta de Agua Potable de El Fuerte trabaja para ofrecer el servicio regular en las comunidades a través de las plantas de agua o pozos y, en aquellas donde no se cuenta con estos, con apoyo de pipas.

Sin embargo, el problema más reciente surgió porque se quemó el motor de la planta del Téroque, y se tuvo que pedir el equipo de manera extraordinaria y urgente.

Este llegó junto al que ya se había solicitado para atender las necesidades de comunidades que, históricamente, no tenían este servicio, pero los motores no contaban con las características necesarias para su instalación.

“En el Téroque se quemó el motor, estamos por subsanarlo, estamos por poner ya. Ya tenemos el motor del Rancho de los Pacheco, que hicimos un pozo; ya tenemos también el motor de Canutillo, que también ya los tenemos, nada más que en vez de ser bifásica, las trajeron trifásicas, entonces, estamos tratando de arreglar eso, ya nada más para instalarlos y poco y poco vamos a ir arreglando el problema del agua”.

Puedes leer: ¡Increíble! Pila de agua rota desperdicia el vital líquido dañando calles y casas en El Fuerte

“Así nos alcanzaría más las pipas para llevársela a la gente que más lo necesita como en la comunidad de Emiliano Zapata y de acá del lado de la carretera San Blas-Ocoroni”, dijo Leyva Ortega.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega indicó que, debido al retraso, se han tenido que realizar ajustes a la programación de distribución de agua a través de pipas, pero, espera que, con la llegada de los motores bifásicos y la instalación de los mismos, se liberen las unidades y así puedan llevar agua a las comunidades.

 

Fuente: Línea Directa

Jessi Jáuregui

Reportero

Jefe de información de la zona norte, con licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa y en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Amante del periodismo social, reporteo de calle y servir como enlace entre los ciudadanos y autoridades. Además, creo que las historias de personas destacadas o hechos positivos, también son noticias importantes y sirven de aliento y para contrarrestar una realidad que pinta, muchas veces, sangrienta en la entidad. Me gusta capturar en letras los claroscuros de los personajes sociales y políticos, así como todo el proceso creativo de la música, cine, fotografía, literatura y arquitectura. La construcción y deconstrucción de las realidades sociales, la etnocultura y movimientos filosóficos y contraculturales. Y, finalmente, amante de los viajes, naturaleza, mascotas, deportes extremos y de contacto, todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación y las redes sociales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.