Culiacán, Sin.- En los preparativos para el inicio del ciclo escolar 2023-2024, el Centro de Ciencias de Sinaloa y la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (Confíe) continúan con el equipamiento de los laboratorios que estarán disponibles para estudiantes de secundaria y bachillerato en el Parque Temático de Culiacán, informó Carlos Karam Quiñones.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El director general de la Confie señaló que el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya es que los laboratorios estén listos para el mes de septiembre.
Proyecto de remodelación de la infraestructura del Parque Temático para la instalación de los laboratorios de Gobierno del Estado, perspectiva de la fachada exterior
En ese sentido, comentó que esperan que el espacio para la realización de experimentos esté en funcionamiento en el mes estimado o más tardar, a finales del 2023.
Para el Centro de Ciencias, Confíe y Gobierno del Estado, es importante que los estudiantes de escuelas que no cuentan con esta infraestructura, realicen actividades relacionadas con la ciencia.
Director general de Confie, Carlos Karam Quiñones
“Muchos jóvenes en Sinaloa desafortunadamente salen de secundaria y egresan de bachillerato sin haber visitado una sola vez un laboratorio y eso los pone desventaja con relación a los jóvenes de la ciudad cuyas escuelas sí tienen laboratorios y los pone en desventaja para optar por carreras como química, ingeniería, geodesia, etcétera”, destacó.
En el proyecto de remodelación de la infraestructura del Parque Temático para la instalación de los laboratorios de Gobierno del Estado se realiza una inversión por el orden de los 23 millones de pesos.
Proyecto de remodelación de la infraestructura del Parque Temático para la instalación de los laboratorios de Gobierno del Estado, perspectiva del laboratorio
Te sugerimos: Centro de Ciencias de Sinaloa ofrecerá laboratorios en Parque Temático para prácticas de estudiantes
Karam Quiñónez detalló que por parte de Confíe se lleva a cabo un diagnóstico del equipo que quedó de los laboratorios desmantelados del Centro de Ciencias de Sinaloa, para posteriormente realizar un presupuesto del recurso que se requiere para el nuevo Centro Vivencial de Aprendizaje.
El director de Confíe indicó que el Centro Vivencial de Aprendizaje contará con los laboratorios de Térmica, Químico-Biológico, Mecánica, Electricidad y Electrónica, Física y Ciencias de la Tierra, y Taller de Matemáticas y Enseñanza Computarizada, y al frente de esta unidad estará Martha Zarain Herzberg, subdirectora de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología.
Te podría interesar: ¿A tus hijos les gusta la fauna? Inscríbelos al curso de verano del Zoo de Culiacán
Niños, encantados con curso de verano de Zoológico de Culiacán ¡Todavía puedes llevar a tus hijos!