Al momento

PÉRDIDAS

Confían porcicultores en tener un buen 2024, después de las pérdidas de 2023: Édgar Quintero

El dirigente de los productores porcícolas en Ahome comentó que la importación sin control afectó la actividad

Foto: Blanca Peinado. | El dirigente de los productores porcícolas en Ahome comentó que la importación sin control afectó la actividad.

Los Mochis, Sinaloa. La actividad porcícola ha tenido fuertes pérdidas desde finales de 2022, y todo el 2023 y la esperanza es que el presente año se bueno y empiecen a tener cierta recuperación, declaró el dirigente de la Asociación de Porcicultores en el municipio de Ahome, Édgar Quintero Camargo.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Explicó que aunque pinta un buen 2024, no van a alcanzar a recuperarse de los malos resultados de los años anteriores que fueron afectados por la apertura de las fronteras poniendo en riesgo la sanidad del sector y además que la invasión de carne de cerdo provocó un desplome en el precio.

“Su margen de utilidad fue bajísima y la gran mayoría pues tuvimos pérdidas, unos de una dimensión, otros de otra. La baja de precio y el costo de la alimentación alta eso genera un diferencial importante, este año pinta mejor, sin embargo, ese margen todavía no lo recuperamos bien”, precisó.

Manifestó que hay granjas muy grandes y eficientes y son las que pudieron tener ganancias, pero el margen fue mínimo, y en la generalidad todos salieron en el ejercicio fiscal 2023 con número rojos, por la caída del precio y por el alto costos del alimento que se le proporciona al cerdo y que mayormente es de importación.

Recordó que el decreto que emitió el gobierno de México para abrir sus fronteras a la importación de carne de cerdo mantiene en una situación financiera muy complicada para los porcicultores se emitió a finales de 2022 y terminó en diciembre de 2023, pero esa disposición de la autoridad fue renovada, por lo que está vigente.

Dio a conocer que ahora no solamente tienen que cuidarse de lo que ingresa de Estados Unidos, sino también de la carne de cerdo procedente de Brasil, que en su conjunto invaden el mercado nacional y al tener ellos costos más bajos se convierte en una competencia desleal.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.