Mazatlán,
Sin.- Con gran éxito concluyó la 12 Cumbre Latinoamericana de
Marketing Político y Gobernanza en el puerto de Mazatlán, con la participación
de especialistas de Argentina, Colombia, España, Brasil y México, y que logró
reunir a más de 500 personas del país y el extranjero.
Durante su mensaje de clausura, la responsable de la
Coordinación General de Comunicación Social, Elisa Pérez Garmendia, destacó que
cada una de las ponencias cumplió cabalmente con el objetivo de proporcionar
las herramientas profesionales para la elaboración de estrategias de
mercadotecnia política, en particular para la aplicación en campañas
electorales.
Señaló que este foro permitió brindar los conocimientos
necesarios para desarrollar con éxito campañas exitosas no sólo para los candidatos
a un puesto de elección popular, equipos de campaña, dirigentes y miembros de
partidos políticos, sino también proporcionar conocimientos elementales de
marketing político y gobernanza a comunicadores, funcionarios de gobierno de
los tres niveles, publicistas y consultores, investigadores de opinión y estudiantes,
entre otros.
Pérez Garmendia señaló que éste espacio permitió a los
asistentes hacerse de un bagaje y conocimiento de parte de los mejores
estrategas, con alta trayectoria y prestigio internacional en el tema de la
consultoría política.
Destacó que la 12 Cumbre Latinoamericana de Marketing
Política y Gobernanza consolida a Mazatlán como uno de los destinos preferidos
en el país para desarrollar el turismo de convenciones, gracias a su
infraestructura, conectividad, seguridad y a la amplia gama de alternativas
para que el visitante disfrute su estancia, como las playas, cultura,
gastronomía, vida nocturna y los recorridos a los Pueblos Mágicos y Señoriales.
En su mensaje, el presidente de la
Cumbre, Jaime Narváez Piña, agradeció la hospitalizad de Sinaloa para
desarrollar con un rotundo éxito la 12
Cumbre Latinoamericana de Marketing Político, desarrollada en este
puerto del 12 al 14 de junio, donde se abordaron los temas de actualidad.
Entre otros, Cómo gobernar en forma
exitosa; Las encuestas y la opinión pública en la estrategias; Cómo desarrollar
una estrategia exitosa de campaña; Manejo de redes sociales en la campaña;
Imagen y comunicación política; Mensaje y comunicación.
Con la participación del presidente de
Consulta Mitofsky Roy Campos, concluyó la décima segunda edición de esta cumbre
al impartir el tema ?Nuevas Reglas del Juego Electoral?, quién afirmó que lo
único que hace ganar una campaña electoral es la estrategia, no una foto, un
video o un elemento en particular, sino toda una estrategia en su conjunto.
Explicó a detalle el esquema que
deberán seguir los procesos electorales en el país a partir de la operación del
Instituto Nacional Electoral, y la nueva reglamentación que modifica
sustancialmente las formas de operar las elecciones.
Durante la 12 Cumbre Latinoamericana
de Marketing Político participaron especialistas como Yago de Marta y Tony Puig,
de España; Daniel Ivoskus, de Argentina; Carlos Manhanelli, de Brasil; Luis
David Duque, de Colombia; Ana Vásquez Colmenares, Roy Campos, Alonso Cedeño,
Memo Rentería, Jaime Rodríguez, David Ross, Jorge Sandoval, Carlos García,
Filiberto Alfaro y Javier Sánchez Galicia, de México.IN
Concluye con éxito la 12 cumbre latinoamericana de marketing político y gobernanza
Este foro reúne a más de 500 asistentes del país y el extranjero, quienes escucharon a especialistas de Argentina, Colombia, España, Brasil y México
Fuente: Internet