Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sinaloa. – Con gran polémica, en medio de voces en contra y a favor de parte de los regidores, el Cabildo aprobó por mayoría; con 8 votos a favor y 5 en contra, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022, por un monto total de 2 mil 521 millones 994 mil 220 pesos, en Mazatlán.
En la sesión, ediles del PAS, PAN e incluso, uno de Morena señalaron que el presupuesto para algunos rubros se elevó desproporcionalmente y por eso, pidieron una reasignación para fortalecer otras áreas, como; Servicios Públicos porque la cuestión de alumbrado y recolección de basura es lo que más adolece en el Municipio.
“Hay muchos temas que no están considerados dentro del presupuesto, pero también sabemos que les hemos quedado mucho a deber a la zona más vulnerable”, manifestó el regidor Roberto Rodríguez.
“Observo que en la Secretaría de Desarrollo Económico hay un incremento de 11 millones de pesos y yo pediría una reasignación de recursos en este aspecto”, reprochó el edil Martin Pérez.
“Hay que establecer cuáles son las prioridades para el municipio, cuestión que se observa muy desproporcionada en atención a los servicios públicos”, refirió la regidora América Carrasco.
Pese a que no le gustó la postura de los regidores, el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres refirió que en Mazatlán las cosas se están haciendo bien y por tal motivo, los ciudadanos están contentos, felices y esto es, aunque la gente del PAS diga lo contrario.
“Y ayer nos sentamos a platicarlo y todo quedaron de acuerdo que estaba muy bien, y hoy salen a engañar a la gente diciendo que no porque quieren hacer creer al pueblo que no los tomamos en cuenta, y decirle a la ciudadanía qué, que caso tiene darle su lugar, escucharlo y saber si realmente se pueden hacer cambios antes, para venir a decir algo que ya está platicado”, dijo.
En la Sesión Ordinaria número 4, también se avaló por unanimidad el Programa Anual de Obra Pública para el próximo año, con una inversión total de 422 millones 128 mil 567 pesos. Dicho proyecto contempla trabajos de pavimentación en las zonas urbana y rural, obras de infraestructura educativa, de agua potable y drenaje, obras especiales y mantenimiento en infraestructura municipal.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Asimismo, se dio autorización para las firmas de convenios de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para la difusión, promoción y capacitación en materia de derechos humanos; y con la Procuraduría Federal del Consumidor, para la promover y proteger los derechos del consumidor.