Culiacán, Sin. – Colectivos, activistas e integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) criticaron cómo en el proceso para evaluar a los aspirantes para ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción (Semas), acusando el proceso de parcial respecto a los criterios que el actual comisionado presidente, Fernando Ruiz Rangel, utilizó para seleccionar a la terna.
El lunes 25 de septiembre, el CPC publicó la evaluación de las personas aspirantes a ocupar la titularidad de la Secretaría Ejecutiva, y una vez realizadas las entrevistas correspondientes, las comisionadas Rosa Elvira Jacobo Lara, Raquel Zapien Osuna y Lucía Irene Mimiaga León, criticaron el proceso, acusando una forma discrecional.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
A las quejas se sumó la Red Ciudadana por la Integridad y la Anticorrupción de Sinaloa (Recias), quienes este 28 de septiembre pronunciaron su posicionamiento.
“En este proceso se detectó la forma discrecional de calificar de uno de los integrantes del CPC poniendo en riesgo la integridad del procedimiento”, señala el documento.
Documento en el que expresan su posicionamiento
Documento en el que expresan su posicionamiento
Entre los puntos que critican señalan la falta de justificación y argumentos por parte del consejero presidente del CPC y presidente del Semas para el otorgamiento de sus puntos a las y los aspirantes, dando margen a la discrecionalidad y sesgo durante la votación.
El sesgo se refiere a calificaciones dispares respecto a cuatro aspirantes y una en particular, la cual corresponde a la aspirante 007 a pesar de no cumplir con los requisitos en experiencia anticorrupción y rendición de cuentas. Esta aspirante es Rosa del Carmen Lizárraga Félix, ex comisionada de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) y actual colaboradora de Ruiz Rangel.
Podría interesarte: En Sinaloa más de 200 menores de edad reciben tratamiento contra las adicciones: Salud
“Resulta dubitativo y grave cómo las votaciones aplicadas por parte del integrante del CPC y presidente del Semas a tres de las cuatro aspirantes mujeres fueron excesivamente bajas, sin argumentos justificados y objetivos de tales puntuaciones contrario a la aspirante 007, actual colaboradora del Secretario Técnico en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, cuya puntuación otorgada fue la máxima cuando en su expediente público no reúne los requisitos en experiencia anticorrupción y rendición de cuentas”, señala el documento de Recias.
Respecto a las comisionadas Rosy Jacobo, Raquel Zapien Osuna y Lucía Mimiaga, en una carta exhortaron al comisionado presidente a que responda a los cuestionamientos planteados por las organizaciones civiles para demostrar que la transparencia, imparcialidad, rendición de cuentas son principios rectores de servicio público.