Al momento

ECONOMÍA

Comercios de Culiacán reportan caída generalizada de ventas de hasta un 45 %: Adecem

Empresarios ajustan costos y promueven el consumo local como medida de fortalecimiento económico

Gráfica yendo a la baja.
Gráfica yendo a la baja. | Internet

Culiacán, Sinaloa. México enfrenta una reducción de dinero en efectivo en circulación en el mercado y la ciudad de Culiacán no es ajena, prueba de ello es que las ventas en general han caído ente un 40 y 45 por ciento en los últimos siete meses, lamentó Julio César Silvas Inzunza.

Este problema económico obliga a las empresas a adelgazarse y ser más productivas para reducir costos, y a su vez, la sociedad debe comprar solo productos locales, consideró el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem).

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Presentes en la conferencia quincenal, los comisionados presidentes de Industria y de Responsabilidad Social, Miguel Loredo López y Baltazar Castro, respectivamente, aclararon que esta situación de bajas ventas no es exclusiva de Culiacán ni de Sinaloa, sino que es un fenómeno de impacto nacional que ya se reciente por varios factores, pero en el caso de Sinaloa se asocia con los problemas de inseguridad.

Incluso precisaron que ello es de afectación en general, pues no hay un giro en específico que no la esté padeciendo.

Podría interesarte: Anuncian descuentos del programa La Gran Escapada para viajar por todo el país ¿Te apuntas?

Hay algunos giros, dijeron, que los recienten más, como son los de restaurante y de construcción, así como el inmobiliario, pues hay menos ventas de bienes inmuebles.

Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem).

Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (Adecem). Foto: Rogelio Félix

“El negocio que va a sobrevivir es aquel que tenga mucho control, que tenga una estrategia y una estructura administrativa eficiente y eficaz, pero sobre todo que haga equipo con sus colaboradores”, expresaron.

Te sugerimos: Para dinamizar la economía de Mazatlán 80 % de obra pública directa se asigna a constructoras locales

Como alternativa para mejorar la economía de México, afirmaron que hoy más que nunca es importante darle preferencia a los proveedores locales en relación a incluso marcas que pudieran ser de otros estados o de otras partes del país.

Finalmente, precisaron que se refieren a marcas que tienen nombres extranjeros y que se sabe que no son nacionales.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.