Al momento

AHOME

Colectivos de madres buscadoras podrían reunirse el próximo año con Claudia Sheinbaum: Rastreadoras

Además, antes de que concluya diciembre el gobernador Rubén Rocha Moya prometió un acercamiento con Las Rastreadoras de El Fuerte

búsqueda de personas desaparecidas.
Colectivos de madres buscadoras podrían reunirse el próximo año con Claudia Sheinbaum: Rastreadoras | Foto: Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sinaloa. Los colectivos de madres buscadoras buscarán conseguir una cita y sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el 2025 con el fin de que conozca de cerca la problemática de la desaparición forzada, así como las necesidades y obstáculos de las rastreadoras, que con sus propios recursos solventan los trabajos para encontrar a sus hijos, esposos, padres o seres queridos entre brechas inhóspitas y fosas clandestinas en los estados de la República.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Mirna Nereida Medina Quiñónez, líder de las Rastreadoras de El Fuerte, expuso que recientemente se realizó una reunión presidida por Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, donde la funcionaria hizo el compromiso de acercarse a los estados para conocer la situación de manera muy particular.

A través de esta dependencia federal los colectivos esperan tener la posibilidad de poder reunirse con Claudia Sheinbaum, sobre todo por los cambios significativos que ha tenido el centro y sur de Sinaloa en los últimos meses, donde se incrementó el número de personas desaparecidas y donde prevalece un subregistro.

“De hecho queremos nosotros una reunión, tenemos afortunadamente en el gobierno que quedó, tenemos a personas que nos apoyaron en su momento, anteriormente, y queremos ese acercamiento, queremos justamente el próximo año tener una cita con la presidenta para explicarle, son diferentes los contextos, son diferentes las maneras de buscar y por supuesto que tiene que escucharnos”, dijo.

Sugerido: Comisión de Búsqueda registra 465 personas desaparecidas desde el 9 de septiembre en Sinaloa

Medina Quiñónez reveló que además antes de que concluya el 2024, el gobernador Rubén Rocha Moya le prometió recibir al Colectivo, lo que enciende la esperanza de mejorar la coordinación con las autoridades para la búsqueda de personas desaparecidas.

“El gobernador está en la mejor disponibilidad, de hecho, yo platiqué con él hace poco, hace como 15 días, y me dijo que sí, y por supuesto que tenemos nosotros el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos, igual están pendientes de nosotros, tenemos una plática pendiente, una reunión pendiente, yo creo que se va a dar en estos días”, declaró.

Puede interesarte: Activan el Protocolo Alba: Alexis Yaneth fue vista por última vez en el sector Centro de Los Mochis

Reiteró que las condiciones de búsqueda en la zona norte de la entidad hasta el momento son completamente distintas al centro y sur, donde la mayoría de los colectivos no están saliendo, priorizando su propia seguridad.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.