Al momento

Sinaloa

Ciudades compactas, un futuro sustentable: Testolini

El arquitecto señaló que Los Mochis es una ciudad que necesita cambiar su modo de crecimiento

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Cada vez el municipio, sobre todo en esta
zona del país, gasta más en energía eléctrica porque cada vez hace más calor,
entonces es posible a través de intervenciones muy especificas mitigar ese
calentamiento global y reducir la temperatura de la ciudad a través de
mecanismos establecidos, así lo manifestó el arquitecto Pablo Testolini Deza.
En la primera emisión de Línea Directa, Testolini Deza habló
sobre su trabajo en otras ciudades de Europa y Medio Oriente, dónde se trabaja
en una planificación y/o regeneración de la urbe a través de proyectos ancla
como hospitales, teatros, parques, a su vez destacó que una ciudad verde
siempre es una ciudad más fresca, en referencia a los recientes cambios
climáticos que se han registrado en el planeta.
?Hay un efecto de ?isla de calor? que entre más superficie
de pavimento pongas en una ciudad, ese pavimento se calienta y creas más calor,
entonces a través de zonas verdes y proyectos verdes se puede hacer que la
temperatura disminuya sin aplicar la energía eléctrica?, dijo.
El arquitecto señaló que una ciudad de crecimiento
horizontal es mucho más cara de mantener, en comparación de una ciudad
vertical, la cual es mucho más pragmática a nivel energético y es mucho más
fácil mantener los costos para el municipio.
?Yo considero que el crecimiento de la ciudad (Los Mochis),
su crecimiento natural es hacia el sur, entonces esa conexión con la costa,
llegar hacia Topolobampo es clave, una porque la da un toque único a la ciudad
por su situación geográfica?, expresó.
Por último, Pablo Ángel dijo que actualmente esta tecnología
está influenciando a Infonavit y buscan ya casas verticales a nivel social y
proyectos mixtos, no obstante, aclaró que no se puede legislar con esa idea de
ciudad vertical en todo el país, no es lo mismo construir en el sur de México
que en Sinaloa, dónde hay más espacio.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.