Al momento

CAMPAÑA

Ciudadanos promueven el cuidado responsable de mascotas durante campaña de esterilización en Culiacán

La unidad móvil de esterilización estará hasta el día jueves 20 de junio en el DIF CNOP

Gatitos y perritos fueron llevados por sus dueños para ser esterilizados. | Foto: Jesús Verdugo.

Culiacán, Sin.- Caminando, otros en brazos de sus dueños, algunos nerviosos y unos dormidos, así llegaron perros y gatos a las instalaciones del DIF CNOP en Culiacán donde se lleva a cabo la campaña de esterilización por parte del Grupo Especializado en la Protección de Animales (GEPA).

Debes leer: En año y medio de trabajo se ha fortalecido la atención al bienestar animal de Mazatlán

La dueña de la perrita “Chiquis” compartió a Línea Directa que está a favor de que se proteja a las mascotas de enfermedades y embarazos que puedan poner en riesgo su vida, por eso la llevó a que le practiquen este procedimiento.

Además, expresó que algunos animales terminan en la calle, de ahí la importancia de se aprovechen estas campañas que promueve la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento de Culiacán.

“No quiero que tenga perritos, no quiero hacerla sufrir. Es hembra, tiene tres años, se llama Chiquis. Yo prefiero que la esterilicen, para hacerlas sufrir, aparte muchos andan en la calle ni los cuidan, prefiero que los pocos que están, tengan hogar”, dijo.

Por su parte, la dueña de “Coqueta” manifestó que su perrita de raza chihuahua tiene tres años de edad y ha tenido tres partos, por lo que considera que tiene derecho descansar y dejar de enfrentarse a los riesgos que conlleva un parto.

El veterinario Antonio Valdez informó que la unidad móvil de esterilización estará en calle Minas, entre Miguel Aleman y Adolfo Ruiz Cortines hasta el próximo jueves 20 de junio con un horario de atención a partir de las 08:30 horas, y después se trasladarán a las sindicaturas del municipio.

Las noticias de Culiacán están en la sección especial de Línea Directa

Invitó a la población a promover el cuidado responsable de mascotas y a contribuir en controlar a la población animal.

Los requisitos para este procedimiento son:

  1. Que tengan ayuno de 12 horas, ni agua, alimento
  2. Condición saludable, sin enfermedades recientes, signos de desnutrición, lactancia o embarazo
  3. Sin garrapatas o pulgas
  4. No llevar perras que estén en celo
  5. Llevar una toalla

Los cuidados de los animales esterilizados son:

  1. Ponerlo en un lugar cómodo y limpio para su recuperación
  2. Cuando despierte completamente darle alimento blando
  3. Si la mascota tiene vómito después de la cirugía derivado del ayuno prolongado, es importante que se dé aviso a la clínica y se lleve inmediatamente para que reciba atención
  4. Deberán administrarle analgésico y antibiótico que el médico indique para su recuperación, una vez al dia después de haber ingerido alimentos por un periodo de 5 días
  5. Es muy importante que guarde reposo 7 – 10 días para su buena recuperación, cuidando que no salga a la calle especialmente si la mascota es una gata, ya que trepan árboles.
  6. Si es gato, evitar que corra y brinque dentro de la casa
  7. Lavar con jabón neutro o jabón lirio la herida para evitar que se contamine, también se le puede pone yodo
  8. No se necesita retirar puntos, se caerán solos
  9. A las hembras les puedes hacer una playera para que no se laman la herida

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.