Al momento

SEGUIMIENTO

Cierre integral del basurón municipal de Mazatlán, un modelo a seguir en Sinaloa y México: Sebides

María Inés Pérez Corral, secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, supervisa el proceso del cierre integral del basurón

Terreno donde estaba el basurón municipal de Mazatlán. | Foto: Jenifer Salcido.

Mazatlán, Sin.- En proceso del cierre integral del basurón municipal de Mazatlán puede ser un modelo a seguir en todo Sinaloa, aseguró María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social del estado, al hacer un recorrido de supervisión en el tiradero a cielo abierto.

Debes leer: Construirán un relleno sanitario “provisional” en el basurón municipal de Mazatlán

La funcionaria estatal estuvo acompañada del alcalde Édgar González Zataráin, de funcionarios del ayuntamiento así como de la Sebides, y afirmó que anteriormente ya había visitado este espacio, pero que en esta ocasión encontró un gran cambio

“Qué diferencia, qué buen trabajo. Yo creo que es un modelo a seguir en todo el estado y a lo mejor en algunas partes del país, porque aparte todo lo que están modificando, estas plataformas que están haciendo, la reforestación y este plus de las abejas, yo creo que cubre al 100 por ciento”.

En el recorrido, Karla Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos municipales, comentó que a diario se reciben entre 500 y 700 toneladas de basura, y que existe un mayor control en la recepción de los desechos, incluso las llantas son colocadas en una zona aparte.

Agregó que gracias a este orden se le da más rápido el tratamiento a la basura para evitar que esté tanto tiempo al aire libre.

Mencionó que entre mayo y junio, con el aumento de las temperaturas, se registran explosiones de baterías de celulares que vienen en la basura, sin embargo, en el basurón municipal se encuentra una pipa de agua para brindar el apoyo ante una emergencia de este tipo.

Por su parte, Eunice Murúa Figueroa destacó la participación del gobierno municipal en conjunto con empresas de Mazatlán, en la recolección de 30 toneladas de desechos electrónicos a través del Reciclón Electrónico, que fueron completamente de la basura “normal”.

“Son 30 toneladas de residuos electrónicos, pilas, residuos altamente flamables y peligrosos, que ya no entraron aquí. 30 pues son poquitas, pero están completamente separadas y realmente fue un esfuerzo ciudadano y de empresas y obviamente con el apoyo del gobierno”.

Mencionó que lo que se busca es que se vaya generando una cultura de la separación de los residuos.

Las noticias de Mazatlán están en la sección especial de Línea Directa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.