Culiacán, Sin.- El mes de enero vivió sus días de
impacto tales como el ?camionazo? ocurrido en el vecino estado el cual la
mayoría eran sinaloenses que viajaban al norte del país, el asesinato de un
joven estudiante cometido por un compañero de clase que ha movido a varios
sectores para solucionar este problema, así como desperfectos en aeronaves que
causaron alerta entre los pasajeros, sin dejar de lado el asesinato de 67
personas en todo el estado.
El arranque de este 2015 traer disminución en este delito de alto impacto pues
de 67 que se cometieron en enero, logró una reducción de 31 comparado con el
mismo mes de año anterior cuando se registraron 98 asesinatos.
Entre los hechos más destacados se encuentra el ocurrido el 5 de enero cuando
en el municipio de Ahome por lo menos cinco internos resultaron heridos cuando
se registraron amotinamientos después de que un grupo especial de la Policía
Ministerial irrumpiera de forma violenta, según los reclusos, entraron
disparando contra ellos. Por estas acciones fueron removidos de sus cargos
desde la directora del penal hasta el jefe de seguridad del Felipe Ángeles.
El 7 de este mes que termina una intensa movilización de autoridades generó una
fuga de hidrocarburos que se registró en los ductos de Petróleos Mexicanos que
pasan cerca del fraccionamiento Valle Alto. El reporte se tuvo a las 22:00
horas, donde a escasos 500 metros de donde se ubican las casas llevó a
elementos de Protección Civil a desalojar a varias familias para evitar un
incidente mayor.
Para el 9 de enero se contaría con la primer mujer asesinada de este 2015
cuando dos personas fueron encontradas sin vida a las orillas de la carretera
libre Mazatlán ? Culiacán a la altura del kilómetro 7, en total fueron 4 las
féminas que fueron privadas de la vida de forma violenta, la que registró el
municipio de Cosalá cuando un hombre la asesinó a golpes por no querer acceder
a sus peticiones de sostener una relación, otra en Tierra Blanca, Culiacán
presuntamente asesinada por su propio hijo y la cuarta en el municipio de
Guasave. Una reducción en este rubro pues en 2014 fueron 9 en total.
El día 15 la aerolínea Aeroméxico confirmaba que uno de sus aeronaves sufrió un
desperfecto en la cabina por lo que tuvo que realizar un aterrizaje de
emergencia en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán, después de que había
levantado el vuelo de la capital del estado con destino a Guadalajara,
La tragedia marcaría el día 22 de enero pues primero durante la madrugada se
reportaba un accidente carretero y horas más tarde la muerte de un joven
estudiante.
Fue durante la madrugada cuando sobre la carretera Obregón-Guaymas a 5
kilómetros de Vícam, Sonora el autobús marcado con el número económico 220
circulaba de sur a norte con destino a Tijuana se impactó por alcance contra
otra unidad, provocando que volcara sobre una cuneta donde al final explotó,
arrancándole la vida a 15 pasajeros y 25 lesionados, eran originarios de
Guasave, Los Mochis y Culiacán. Aún se trabaja en la identificación oficial de
los cuerpos, sólo 9 de ellos han logrado concretar su comparación genética
entre familiares y víctimas fallecidas.
Después la muerte haría presencia en el Cetis 68 donde un estudiante asesinaría
a su compañero tras sostener una discusión, le dio un disparo a la altura del
pecho a Joel Guevara Medina, de 17 años de edad, quien se encontraba en la
cafetería de la institución educativa. El agresor, de nombre Rodolfo Perea, de
18 años, se encuentra prófugo de la justicia.
Para el recuerdo fue lo ocurrido el día 25 cuando un médico legista de la sub
Procuraduría General de Justicia en la zona norte le salvó la vida a un pequeño
de dos años y medio de edad, cuando realizaba su trabajo en un triple homicidio
en el sector Álamos Country.
El doctor Norzagaray, auxilió a una madre asustada que traía entre sus brazos
al pequeño Emiliano, quien convulsionaba luego de haberse golpeado la cabeza,
el galeno aplicó métodos de reanimación lo que hizo que el menor recobrara la
conciencia.
De los 67 asesinatos cometidos en enero los municipios con mayor incidencia
fueron Culiacán con 25 homicidios, seguido por Mazatlán con 10, 9 en Ahome,
Guasave cerró con 5, Navolato y San Ignacio con 3, El Fuerte, Badiraguato,
Concordia tuvieron dos homicidios cada uno, en cuanto Cosalá, Elota, Escuinapa,
Sinaloa de Leyva, Mocorito y El Rosario con 1.
Mientras que Choix, Angostura y Salvador Alvarado no tuvieron un solo crimen
que reportar.
El homicidio culposo sigue siendo el problema de las acciones preventivas que
realizan las autoridades pues en este mes se registraron 58, mientras que en el
2014 terminó enero con 52, lo que coloca en números rojos este apartado con 6
más.
IN