Mazatlán, Sinaloa.- Recordando que junio tiene presente el cuidado del medio ambiente, la Coordinación Regional Mazatlán del Centro de Investigación y Desarrollo, invitó a los mazatlecos que estén interesados en aprender cómo deben plantar correctamente árboles y plantas regionales, a un curso taller que implementará este 15 de junio en las instalaciones del CIAD ubicado en el Estero del Yugo.
De acuerdo a la bióloga y educadora ambiental Eunice Murúa Figueroa, responsable de este evento, dijo también que si a la gente realmente le intensa reforestar, tienen mecanismos para hacer que el árbol realmente perdure a través de los años, y que además siembren árboles que sea apropiado de acuerdo al lugar que plantarían.
“Esta capacitación se va a estar dando ya de por vida, queremos que la gente se concientice, que realmente sea una conciencia, un cambio de actitudes, no nada más decir, ay está de moda el medio ambiente, voy a reforestar porque quiero salir en la foto en el feis”.
Murúa Figueroa indicó que durante la capacitación aprenderán sobre cómo colectar y preparar la semilla para la plantación, la preparación adecuada de la tierra y la importancia de reforestar con plantas regionales.
Agregó que cuando una persona se empeña en criar plantas exóticas, estas compiten naturalmente por los recursos naturales de la flora regional, lo que puede ocasionar un perjuicio para todo el ecosistema, un claro ejemplo es el árbol neem.
“Porque tenemos que erradicar el neem, se está volviendo una plaga en Mazatlán, está muy bonito y van a decir, para que se dé cuenta la gente de que no debemos de plantar árboles invasores, están desplazando al guamúchil, a la amapa, al ébano, al huanacaxtle, por mencionar algunos”.
Por último, mencionó que quienes participen recibirán los materiales necesarios para realizar las prácticas, así como una planta del vivero, si así lo desean, con el compromiso de “adoptarla” y cuidarla durante los siguientes cinco años; lo cual será supervisado por personal del CIAD.
La cita del curso es este sábado a las 8:00 de la mañana, por lo que si alguien desea participar, el costo de inscripción es de 50 pesos, como cuota de recuperación, además debe reservar su lugar, ya que el cupo es limitado, la línea del celular es (669) 120 0746 o mandando un mensaje de Whatsapp a este mismo número.