Topolobampo, Sin.- Habitantes de Topolobampo denunciaron un ?fuerte? operativo de la Comisión Federal de Electricidad en el puerto, en donde andan cortando la energía en viviendas que encuentran situaciones irregulares, como medidores alterados, cableado puenteado o incluso conexiones directas a los postes, mejor conocidos como ?diablitos?.Vecinos del puerto confirmaron que desde hace alrededor de dos semanas personal de CFE ha visitado casa por casa en cada uno de los sectores, realizando las revisiones en donde han sorprendido a personas con irregularidades por lo que les cortan el servicio además de aplicarles fuertes multas.?Si ya en varias casas han cortado la energía y han multado gente también, tienen ya, creo que dos semanas, algo así, vienen desde allá desde abajo en todas las casas, andan checando los medidores por cuestión también de la gente que se conecta así, pues, por los diablitos mentados, pues a mí me parece bien porque pues esto es un buen aquí para la gente?, precisó.Durante un recorrido de Línea Directa por el puerto, se pudo ubicar en el Cerro el Vigía del Barrio la Iglesia, que personal de la paraestatal realizaba dichos trabajos de supervisión, explicando que se trata de un programa de revisión de conexiones y resellado de medidores donde han encontrado múltiples irregularidades.?Hay un programa que viene desde México por parte de la Comisión Reguladora de Energía que saca por vía sistema, de repente se empieza a ver la fluctuación que se pierde, esos servicios son candidatos a ser revisados, hay mucha gente que está agarrada de los mismo cables, o sea, ahorita se ha encontrado anomalía con ?diablitos?, gente que le mueve, gente que ha volteado los medidores, casa solas que le gente está agarrando luz de ahí, colgados de servicios que supuestamente ya están dado de baja y desmantelados, la gente los está usando clandestinamente?, expresó.Un empleado de la CFE accedió a mostrar el trabajo que realizan en la revisión y resellado de medidores, los cuales en Topolobampo suelen tener problemas de desgaste prematuro por las condiciones climáticas del puerto, lo que provoca un funcionamiento irregular en algunos casos.?Revisiones e inspección a medidores electromecánicos, que son los de reloj, los normales, estos por la condición del puerto pierden tiempo de vida, se van oxidando y entonces ya no permiten el flujo correcto del mecanismo, se sigue pasando la corriente pero ya no se registra igual. Aquí la verdad tenía, por las condiciones geográficas no se había podido entrar y cómo venía ese programa de México se utilizó casi toda la fuerza de trabajo aquí?, explicó.El trabajador de CFE dijo que dependiendo la irregularidad que encuentran es la acción que aplican, por ejemplo cuando el medidor no funciona de manera adecuada registrando menos energía de lo que debe y que no es culpa del usuario, se le elabora un plan de pagos para recuperar el consumo, dependiendo el tiempo.En otros casos cuando las irregularidades llegan a ser tomas clandestinas o alteración de medidores, se generan sanciones como multas y cortes del fluido o incluso se ha llegado a temas jurídicos, según se determine.JB
CFE, a la ‘caza’ de conexiones irregulares en Topolobampo
Vecinos denunciaron operativos de la paraestatal donde hacían corte de energía; personal de CFE confirmó las supervisiones
Fuente: Internet