Al momento

EN LA ESCUELA

¡Cero tolerancia! Integra Cbtis 51, de Mazatlán, red de apoyo contra la violencia sexual

Para fortalecer la seguridad de sus alumnos dentro del plantel, la institución suma esfuerzos con dependencias municipales y estatales

Convenio para proteger y apoyar a estudiantes del CBTis 51 en casos de acoso o violencia sexual
Foto: Andrés Viera | Autoridades firmaron un convenio de colaboración para proteger y apoyar a los jóvenes estudiantes del CBTis 51.

Mazatlán, Sin.- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios numero 51 (Cbtis 51) llevó a cabo la integración de la Red de Apoyo para la Colaboración en los Casos de Violencia Sexual, en la que participan dependencias del municipio y del estado.

Jorge Gil Ureña, director del plantel, indicó que el convenio que se firmó para la red de apoyo en la preparatoria es con el fin de que los estudiantes se sientan protegidos en el espacio de estudio y que, si llegara a ocurrir una situación de violencia, poder canalizar y apoyar a los estudiantes en todos los aspectos.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Que una vez que hayamos atendido a la persona afectada, poderla canalizar para su recuperación y para su atención en todos los ámbitos y en todo, entonces es bien importante para nosotros que demos un golpe en el sentido de decir que CBTIS 51 entra a este programa de cero tolerancia”, expresó.

Gil Ureña dijo que lo buscan que a través de su red interna y la red de apoyo haya capacitación para profesores, personal administrativo y alumnos, para evitar tener una situación de acoso, es decir, toda la prevención que se necesita para evitar este tipo de acciones.

Agregó que procurarán también hacer autodiagnósticos en los alumnos para detectar incluso situaciones de acoso en casa, y darle seguimiento para establecer programas dentro del plantel, que incluyan entre otras acciones, pláticas y asesorías con temas de derechos humanos, igualdad de género, no discriminación, educación sexual y prevención de violencia social y escolar.

Lamentó que el problema es que muchas veces los jóvenes no se atreven a expresar lo que sienten, por temor a no ser comprendidos; sin embargo, confió en que con esta red se rompan los obstáculos, y se puedan expresar de manera libre y se den cuenta de que no están solos.

Podría interesarte: ¡Listo Mazatlán! para eventos deportivos de talla internacional; para muestra el México vs Guatemala

La red de apoyo está integrada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Mazatlán, Vicefiscalía Regional Sur, Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo del DIF Municipal; Instituto Municipal de las Mujeres, Instituto Municipal de la Juventud y el Centro Regional de Justicia para las Mujeres de la Secretaría de las Mujeres.

Cabe mencionar que esta red de apoyo que se conformó es solo para los planteles que son partes de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI).

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Andrés Viera

Andrés Viera

Reportero

Andrés Viera

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.