Culiacán, Sin.- Los maestros y personal educativo recibirá un incremento del 3.9 por ciento a salario y 1.8 por ciento a prestaciones, lo cual va acorde al momento actual de crisis económica que se vive en el país aunque los trabajadores se merezcan un aumento más alto, consideró el líder sindical del SNTE 53, Fernando Sandoval Angulo.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Te podría interesar
- Maestros SEP
Y antes del regreso a clases presenciales, maestros de la SEP son evaluados
- Vacuna antiCOVID
¿Cómo funciona la vacuna CanSino? De una sola dosis, maestros reciben protección del 90%
- Aumento
¡Les llega su regalo! SEP y SNTE acuerdan aumento salarial para maestros
- Los Mochis
Pensionados, jubilados y maestros activos truenan contra la aplicación de la UMA
“No hay incremento que refleje realmente el esfuerzo, el compromiso y la entrega de nuestros maestros y maestras, el aumento salarial sabemos que lo debemos de tomar de acuerdo al momento que se está viviendo en el mundo y este anuncio se da en el marco de una crisis no solamente sanitaria sino económica también”, dijo.
El líder sindical destacó que esperan que se paguen con puntualidad ese incremento y no suceda lo del año pasado, que se tuvieron que hacer diversas manifestaciones y gestiones para poder que los trabajadores recibieran ese recurso.
Sandoval Angulo confió en que esta vez no se deje hasta último a los maestros del Cobaes porque el año pasado tuvieron que hacer un paro para poder que se les pagara.
Indicó que el pago se debe pagar retroactivo al primero de enero para los maestros del nivel básico y al primero de febrero para los de media superior y superior.