Al momento

Sinaloa

Celebran 451 aniversario de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa

Como parte de la celebración, el alcalde anuncia paquete de obras

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El Fuerte, Sin.- En el monumento al capitán español Francisco
de Ibarra y Arandia, fundador de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa,
autoridades municipales encabezadas por el alcalde Marco Vinicio Galaviz,
autoridades educativas y representantes de la sociedad civil, celebraron el 451
aniversario de fundación de El Fuerte, Pueblo Mágico.
El presidente municipal, Marco Vinicio Galaviz, informó que
las actividades del 451 aniversario de fundación de la ciudad se desarrollan de
manera tranquila, dijo que una manera de festejar es entregando a la ciudadanía
un paquete de obras en los próximos días, entre ellas la planta potabilizadora,
la pavimentación con adoquín de algunas calles de la cabecera municipal, la
sustitución de tubería vieja de la red de distribución del agua potable, la
pavimentación con concreto asfaltico de tres kilómetros de la carretera El
Fuerte-Chinobampo, siete calles que se pavimentaran en Charay, Constancia y San
Blas, la rehabilitación de la Unidad Deportiva de El Gatal y la construcción de
una Unidad Deportiva en Chinobampo. 
La conmemoración de la fecha histórica inició con la
ceremonia de honores a la bandera en el hemiciclo a Juárez, que estuvo a cargo
de la Escuela Primaria ?Profr. Alfredo G. Basurto?, después, en el monumento dedicado
al fundador de la ciudad, el alcalde Marco Vinicio Galaviz acompañado por los
regidores José Luis Lachica, María Eugenia Gallegos y Adriana Ortiz depositaron
una ofrenda floral e iniciaron las guardias de honor en un homenaje luctuoso al
capitán español Francisco de Ibarra y Arandía, fundador de la Villa de San Juan
Bautista de Carapoa un 24 de junio del año de 1564.
La reseña histórica estuvo a cargo del profesor Ernesto
Parra, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía El Fuerte,
relató cómo un 24 de junio de 1564 llegó a tierras yoremes el capitán español
Francisco de Ibarra y Arandia imponiendo el nombre de San Juan Bautista a la
tierra conquistada, agregó que en 1569 por una sublevación de las naciones
indígenas de Los Cinaros y Tehuecos Diego Martínez de Hurdaide toma presos a
los líderes Mahone y Noocúpare y los sacrifica.
El discurso oficial estuvo a cargo de Rumaldo Velázquez,
quien afirmó que con la conquista de los españoles se dio el sincretismo
religioso que aún perdura en los seis centros ceremoniales indígenas del
municipio.
El grupo musical ?Reencuentro norteño? interpretó las Mañanitas
en memoria del capitán español fundador de la ciudad y la niña Alma Paloma
Quintero cantó el ?Corrido de El Fuerte??LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.