Mazatlán, Sin. Una vez concluido el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, que se desarrolló del 27 de febrero al 4 de marzo, se dieron a conocer cifras como la derrama económica y la asistencia, sin embargo, el Instituto de Cultura también tiene sus propios números.
Te podría interesar: ¡Misión cumplida! Carnaval de Mazatlán fue un éxito absoluto: deja una derrama de mil 143 mdp
Durante la conferencia de prensa donde se informaron los resultados de la máxima fiesta, Raúl Rico González, titular de Cultura Mazatlán, dijo que la inversión en la celebración con 127 años de tradición en el puerto fue cercana a los 70 millones de pesos y destacó que confía en que se puedan recuperar los gastos.
“Respecto al costo del Carnaval no tenemos todavía las cifras exactas, tendremos que esperar las facturas que ni siquiera han llegado a Cultura, pero normalmente se toman entre dos y tres meses en tener cifras más cercanas. ¿Se va a recuperar? Espero que sí”.
Otros números de la más que centenaria fiesta, agregó Rico González, son los 33 eventos oficiales realizados, entre estos, los desfiles del domingo y martes de Carnaval con la exhibición de 32 carros alegóricos, cuyos costos van desde los 200 hasta los 900 mil pesos.
Sugerido: Carnaval de Mazatlán 2025 tiene número histórico con más de 515 mil asistentes en segundo desfile
Las alegorías rodantes llevaron a bordo 290 paseantes, mientras que las 19 comparsas estuvieron integradas por 900 personas, entre ellas 100 adultos mayores del Sistema DIF Mazatlán.
Contenido de Twitter
El titular de Cultura afirmó que en cada desfile participó un contingente de mil 500 personas, es decir, 3 mil por los dos días, así como 20 caballos y 37 patrocinadores con 60 vehículos en la avanzada comercial, lo que generó un aforo en el malecón en ambos días de 995 mil asistentes.
Recomendamos leer: Por la paz y tranquilidad: 3 mil 239 efectivos participaron en el operativo del Carnaval de Mazatlán
Mencionó que en Olas Altas hubo 23 grupos musicales y un Dj, que se presentaron en los 12 escenarios instalados.
Karla Angélica Camacho Guzmán, directora de Servicios Públicos municipales, comentó que del jueves 27 febrero a la madrugada de este miércoles 5 de marzo en el Paseo Olas Altas se levantaron 667 toneladas de basura, mientras que en la avenida Del Mar en el desfile del domingo se retiraron cerca de 80 toneladas y el martes 75.
Asimismo, explicó que sumando con lo que cuentan como excedente, es decir, basura que se levanta en la zona hotelera y restaurantes en la ciudad, en los seis días del Carnaval de Mazatlán 2025 se recolectaron mil 616 toneladas de desechos.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Por su parte, Ángel Fernando Arballo Quintero, oficial mayor del ayuntamiento, dijo que para la máxima fiesta de los mazatlecos se otorgaron 596 permisos para comerciantes en la vía pública, se levantaron 236 actas y se decomisaron 5 mil 276 artículos prohibidos y de vendedores sin permiso.
En este sentido, agregó el funcionario municipal, decomisaron mil 185 sillas que serían rentadas durante los desfiles y entregaron 404 gafetes a músicos para que pudieran laborar sin mayores problemas durante la fiesta.