Al momento

Sinaloa

Capacitan a funcionarios de PGJE en diseño y operación de justicia alternativa

El curso será impartido por la maestra en Resolución de Conflictos y Mediación, Nancy Flemming Tello, actualmente coordinadora del Salidas Alternas en el Programa de Seguridad y Justicia auspiciado por la USAID

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Continúa la capacitación al personal
de la Procuraduría General de Justicia del Estado con  el taller ?Diseño
y Operación de Justicia Alternativa?, previo a la implementación del Nuevo
Sistema de Justicia Alternativa, que entrará en vigor a partir del próximo 15
de octubre del año en curso.
El
procurador general de Justicia del Estado, licenciado Marco Antonio Higuera
Gómez, expresó durante la inauguración de este taller que con la entrada en vigor
de este Nuevo Sistema Justicia se van a despresurizar las cárceles en el Estado,
pues se darán nuevos mecanismos para resolver los conflictos.
?El éxito del Nuevo
Sistema de Justicia Alternativa no es en los juicios orales, hasta el cansancio
se nos dijo que todo era juicios orales, eso es a lo que menos se busca llegar,
el éxito del sistema es que funcionen los mecanismos alternos de solución de
controversia?,
puntualizó.
En
este taller que será impartido por la maestra en Resolución de Conflictos y
Mediación, Nancy Flemming Tello, actualmente coordinadora del Salidas Alternas
en el Programa de Seguridad y Justicia auspiciado por la USAID, el Primer
Fiscal anunció la creación de dos nuevas unidades desconcentradas para la
atención y resolución de conflictos en los municipios de Guasave y Sinaloa.
?La Ley nos estableció
la facultad de poder establecer lo que se llama unidades desconcentradas? vamos
a establecer dos centros desconcentrados, que va a estar uno en Sinaloa
municipio y otra en Guasave, sólo para lo que se refiere a justicia
alternativa, esto facilitará el acercamiento del ciudadano, que tiene un
problema penal?, reiteró
Higuera Gómez.
Por
su parte, la maestra Nancy Flemming Tello dijo que mediante este taller se
capacitará a los mediadores que fungirán como facilitadores entre la parte
afectada y el presunto responsable de hechos ilícitos, para poder llegar a una
solución que facilite el término del proceso, evitando así llegar a un juicio.
Durante
este curso se contó con la presencia del subprocurador general de Justicia del
Estado, Martín Robles Armenta; los subprocuradores de la Zona Norte, Centro y
Sur, Evaristo Castro Borbolla; Julio César Romanillo Montoya y Jesús Antonio
Sánchez Solís respectivamente, así como el director de Control y Procesos,
Arnoldo Serrano, el Director de la Contraloría Interna, René Octavio Rodríguez
Osuna, entre otros.WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.