Al momento

Sinaloa

Candidaturas ciudadanas son un derecho humano: Manuel Clouthier

Reconoció que si bien se han tenido avances en el tema y las candidaturas independientes ya son reconocidas en la Constitución

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Las candidaturas ciudadanas o
independientes de filiación partidista es un derecho a hacer política sin que
nos pongan un sello, aseguró Manuel Clouthier Carrillo durante una charla con
alumnos de la facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, al señalar que en México y el mundo los derechos
se conquista, y esa es una lucha que actualmente se vive en el país.
?No es una lucha personal, es la lucha por un derecho
humano que tenemos todos, la diferencia es si lo queremos ejercer, a mí sí me
da la gana, de que se trata esta lucha de exigir nuestro derecho a participar
en política sin que nos pongan un sello, a mí no me da la gana de que me pongan
un sello, y lo que es todavía peor, cargar con el desprestigio de los partidos
políticos?, mencionó.
Reconoció que si bien se han tenido avances en el tema y
las candidaturas independientes ya son reconocidas en la Constitución, aun hace
falta la reglamentación, por lo que llamó a los jóvenes a participar en
política, porque las decisiones que se tomen o dejen de tomar, los afectaran en
el futuro.
?No sólo es un derecho que tenemos los mexicanos, sino
que la política es demasiado importante porque nos afecta más de lo que nos
imaginamos y es tan importante que no la debemos dejar en manos exclusivas de
los políticos, porque lo que hacen los políticos o dejan de hacer nos está
afectando todos los días, no tienen opción jóvenes, es su derecho y en este
caso concreto también su obligación, el que no lo quiera hacer por convicción
más vale que lo haga por conveniencia?, expresó.
Finalmente, Manuel Clouthier dijo que la política es la
actividad que busca el bien de la comunidad y eso no tiene nada de malo ni de
?cochino? por lo que la ciudadanía debe de participar de manera activa en la
política, al mismo tiempo reconoció que su generación no hizo la tarea y está
dejando un legado mermado en oportunidades a quienes vienen detrás.
 ?Tribunales prefieren privilegiar la
partidocracia?
Ni los tribunales son capaces de garantizar los derechos
humanos en México señaló Manuel Clouthier Carrillo tras la negativa del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que exhorte al
Congreso de la Unión para que realicen las leyes reglamentarias para las
candidaturas independientes.
El exdiputado federal indicó que los magistrados estaban
obligados a aplicar el principio pro-persona, y la protección más amplia de sus
derechos; sin embargo, decidieron privilegiar a la partidocracia.
?Estaban obligados a como autoridad haber garantizado mi
derecho, optaron por un tecnicismo, no me garantizan mi derecho, violan ellos
también mi derecho y queda en evidencia que en este país ni un tribunal es
capaz de garantizar los derechos humanos porque prefieren privilegiar a la
partidocracia, efectivamente México se encuentra en una transición que se ha
prolongado demasiado, que se estancó y que le es más grave ha sido secuestrada
por los partidos, y ellos ratificaron este ultimo criterio?, mencionó.
Clouthier Carrillo destacó continuará con su lucha porque
es muy terco, por lo que analizará el resolutivo del TEPJF para poder obtener
grandes elementos jurídicos para continuar con la defensa jurídica y política.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.