Culiacán, Sin.- El Ayuntamiento de Culiacán puso en marcha el programa Califica a tu Servidor Público, que tiene como propósito recibir quejas y denuncias de malos funcionarios, además para que sean más eficientes, transparentes y rápidos en la atención a los ciudadanos del municipio.Correspondió al síndico procurador Manuel Osuna Lizárraga dar detalles del programa donde se pide a los ciudadanos dar el nombre del servidor público, fecha y hora donde ocurrieron los hechos y si tiene testigos invitarlos a declarar para que se castigue de resultar cierta la denuncia, obviamente la denuncia puede ser anónima o acudir a las oficinas de la contraloría, ubicadas por la calle Mariano Escobedo a un costado del Palacio Municipal.?Convocar a la ciudadanía a que denuncie, a que esté atenta de la forma en que es atendida por los funcionarios, pero además que nos lleve a tener a todos nosotros una actitud, y una rapidez en la respuestas que esta planteando la ciudadanía?, expresó.En su intervención, el presidente municipal, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo que se instalarán urnas transparentes en las oficinas de los funcionarios para que las personas denuncien de manera anónima.?Queremos nosotros que haya urnas transparentes donde la gente pueda opinar cómo es atendido por el presidente, por el síndico procurador y por una ventanilla de atención que se tiene en el Ayuntamiento, el objetivo de este programa es mejorar la atención a la gente?, ofreció.Reunidos en el patio de Palacio Municipal, el edil Cuén Ojeda aprovechó para invitar a los funcionarios a cumplir con su trabajo de manera honesta y con total transparencia, además dijo que cualquier queja, denuncia o agradecimiento de la ciudadanía se recibirá en las urnas, vía Internet, teléfono y de manera personal.
Calificarán a servidores públicos en Culiacán
Ponen en marcha el programa Califica a tu Servidor Público, tiene como propósito recibir quejas y denuncias de malos funcionarios, además para que sean más eficientes, transparentes y rápidos en la atención a los ciudadanos
Fuente: Internet