Culiacán, Sinaloa. Tal como se había dado a conocer, Culiacán, como ciudad capital, formará parte de los municipios sinaloenses donde se pondrá en marcha el programa de Viviendas del Bienestar.
Por lo tanto, este lunes 7 de abril, durante la sesión de Cabildo, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, confirmó el cambio de uso de suelo para algunos sectores, incluyendo un polígono en la colonia 21 de Marzo.
Te sugerimos: “Llevamos poco más de mil 200 acciones”: Ayuntamiento construye 200 viviendas en Culiacán
Con una abstención y el resto de las votaciones a favor, se resolvió el cambio de uso de suelo para los predios que serán destinados a la construcción de viviendas del Bienestar; es decir, inmuebles dignos, habitables y con valor económico al alcance del sector poblacional considerado vulnerable.
La intención es beneficiar a jóvenes, niñas y niños, personas de la tercera edad y, en general, asegurarles un lugar propio y digno para vivir, que a su vez garantice una mejor calidad de vida.
Sobre esto, luego de que se aprobara por mayoría en Cabildo el cambio de uso de suelo en dichos predios, se explicó que, además de ir de la mano con Infonavit por el programa de vivienda federal, también se trabaja a nivel municipal en lo que corresponde, como es la regularización de predios que habían sido invadidos y que, por lo mismo, no habían podido arreglar su documentación.
Tal es el caso del sector 21 de Marzo, donde se ubica un predio que fue aprobado en Cabildo para que se pueda regularizar la situación de las personas que ya viven ahí en forma de invasión.
Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa
“Lo que se aprobó en esta sesión fueron los seis cambios de uso de suelo, seis polígonos, y hay otro por ahí, que es en la 21 de Marzo, que es un terreno del Ayuntamiento de Culiacán, donde lo estamos pasando al Instituto de la Vivienda porque hace muchos fue invadido, y para tener ya ordenado el tema de vivienda vamos a poder hacer la escrituración”, agregó.
Finalizó reiterando su compromiso con el tema de la vivienda, su disposición y, por supuesto, resaltando que son cerca de 60 familias las que van a poder iniciar su proceso de escrituración.