Al momento

Sinaloa

Buscan disminuir el índice de analfabetismo en Guasave

El Ayuntamiento se suma al Programa de Alfabetización para Adultos de Sinaloa

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, sin.- El
Ayuntamiento de Guasave se sumó al Programa de Alfabetización para Adultos de
Sinaloa (PROAASIN) con el objetivo de disminuir el índice de analfabetismo en
el municipio, cifra que se estima en 12 mil 087 según el Censo 2010 del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía.
Durante
una reunión encabezada por el Alcalde Ramón Barajas López y donde estuvieron
representantes de la estructura educativa, la directora estatal del PROAASIN,
Xóchitl Rendón Arévalos, explicó que en Sinaloa hay alrededor de 109 mil analfabetas,
lo que ubica a la entidad en la posición 19 por debajo de la media nacional.
?El
INEGI afirma que en Sinaloa  existe el 5
por ciento de analfabetismo, por ello este programa pretende disminuir ese
índice a menos del 4 por ciento y levantar bandera blanca para que nuestro estado
sea declarado libre de analfabetismo de acuerdo a los criterios de la UNESCO?,
detalló.
Rendón
Arévalos señaló que las actividades del programa consisten en que los jóvenes
de instituciones educativas que realizan su servicio social capaciten una hora
diaria por semana a quienes no saben leer ni escribir.
La
funcionaria destacó que el PROAASIN nace para dar respuesta a una de las
prioridades del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 de alfabetizar en un
período corto a las personas mayores de 15 años.
En
ese sentido, el Presidente Municipal comprometió el impulso a estas acciones
para abatir el índice de analfabetismo y contribuir a mejorar el nivel de vida
de los guasavenses proporcionándoles acceso al conocimiento elemental.
Ramón
Barajas dijo que la educación es esencial para la verdadera transformación de
Guasave y que en su administración se ha hecho una inversión sin precedente en
ese rubro.
?Todos
debemos sumarnos a estas acciones para que las cosas sean diferentes y este
programa no tengan la menor duda que tiene la resonancia y tendrá todo el apoyo
nuestro para reducir los índices?, expresó.
Resaltó
la importancia de los acuerdos tomados en la reunión para cumplir con la meta
establecida en el PROAASIN, programa noble que requiere de participación y
voluntad de las partes involucradas.
De
acuerdo con la información proporcionada por el INEGI en el Censo del 2010 el
mayor número de ciudadanos que no saben leer ni escribir se encuentran en Gabriel Leyva Solano con 1797; le sigue
la cabecera municipal con mil 145; Adolfo Ruiz Cortines con 766 y Estación
Bamoa con 407.
Como
parte importante del desarrollo de estas actividades estuvieron presentes el
jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, Gastón Sánchez Hernández; el
Director de Educación, Cultura y Promoción Social, Esteban Peral Villanueva; el
director de la Universidad de Occidente, Lorenzo Meza García; Fortunato Ruiz
Martínez y María Elena Ramírez Valdez, representantes de la Universidad
Pedagógica Nacional.
De
igual forma, participaron el director del Instituto Tecnológico Superior de
Guasave, Ángel Rafael Quevedo Camacho; Mónica Rivera en representación del
director de ECEA; Julián Cervantes Beltrán, director de la Escuela de Derecho;
Dorant Izaith Lugo, Coordinadora de la región norte del PROAASIN; Santiago
Zúñiga Barrón, asesor académico del PROAASIN; Miguel
Antonio Barraza, asistente del PROAASIN y Horacio Montoya, jefe de servicios
administrativos.AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.