Mazatlán,
Sin.- Integrantes de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa,
acompañados por el dirigente de la Fraternidad de Sinaloenses radicados en
California, José Ángel Barajas, dieron a conocer este jueves un nuevo proyecto
para alfabetizar a aquellos paisanos que no dominan el habla hispana.
Érick
Zorobabel Vargas Castro, director de la UPES en Mazatlán, informó que se
pretende operar la licenciatura de preescolar y primaria con los hispanos que
viven en California, con la finalidad de que estos logren operar en su
desenvolvimiento cotidiano, además de formar docentes que con el tiempo
regresen a tierras mexicanas y funjan como profesores bilingües.
?La acción
que queremos aprender con el apoyo del sindicato de maestros de California, con
el apoyo de la Fraternidad Sinaloense, la UPES allá, va ayudar bastante a
nuestros paisanos que por alguna razón se fueron a ese país; hoy día el inglés
ya no es un lujo, no es una moda, es una necesidad?, expresó.
Vargas
Castro añadió que durante el mes de octubre se recibirá la visita de los
representantes del sindicato de maestros de California, una de las agrupaciones
más numerosas en el extranjero al contabilizar más de 35 mil agremiados.
Recordó
que en Estados Unidos, un 80 por ciento de los docentes si bien son
profesionistas, no están capacitados para ejercer como maestros, por lo que se
podrían formar alianzas para abrir nuevas oportunidades a los egresados de UPES
en el extranjero.MP
Busca UPES alfabetizar a sinaloenses radicados en California
Muchos paisanos no saben leer ni escribir, y apenas se desenvuelven en el habla inglesa, expresó el director de UPES Mazatlán, Érick Zorobabel Vargas Castro
Fuente: Internet