Al momento

Sinaloa

Bullying, ?caldillo? para generar futuros sicarios

Francisco Cervantes, integrante de la Secretaría de Gobernación visitó Sinaloa para la presentación del protocolo de detección y atención de la violencia de género en el ámbito escolar

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de las
Mujeres  realizó la presentación del
protocolo de detección y atención de la violencia de género en el ámbito
escolar, conocido como bullying, en donde se destacaron las herramientas para
actuar contra este fenómeno. 
Francisco Cervantes, fundador y director de del
organismo civil Corazonar, visitó Sinaloa para impartir dicho curso en
coordinación con el Ismujeres, en donde manifestó que una de las primeras
causas para que el bullying se presente es la falta de interés desde el núcleo
familiar hasta el mismo personal del plantel. 
Detalló que el no atender a los jóvenes que
practican el bullying, estos se irán convirtiendo en un ?caldillo? para generar
sicarios en un futuro. 
 ?Porque
cuando los padres, los medios, los funcionarios, los docentes, ignoramos,
descalificamos y minimizamos esto estamos generando condiciones para que se
siga reproduciendo. El bullying es un caldo de cultivo para generar sicarios,
para generar deshumanización, para decir no me importas?, comentó.  
Señaló que en nivel básico, según estudios
realizados poco más del 90 por ciento colabora con el acosador, en secundaria y
hasta universidad el 35 por lo que los y las jóvenes cargan con este tipo de
conductas que merman su desempeño escolar, incluso en otros países se habla del
síndrome del domingo, en donde las víctimas presentan repudio ya que el lunes
inicia nuevamente las clases.
Hoy con las redes sociales se ha incrementado
los métodos de acoso escolar, desde publicar una foto, hasta generar burla por
clase económica o el mismo nivel educativo si él o la alumna destacan dentro
del salón. 
Es por ello, resaltó, la importancia  de activar este protocolo que consiste en
socializar y meter en cintura a las dependencias que están involucradas,
principalmente el sector educativo para atender estas conductas que laceran y
provocan hasta el suicidio en el peor de los casos.AA/CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.