Al momento

Sinaloa

¿Beneficia a Uber? Esto dice la polémica iniciativa de ley que generó protestas de taxistas

La presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo en el Congreso local, manifestó que el servicio de transporte de alquiler es fuente de empleo y por ello buscan regularizarlo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Los vehículos de alquiler han entrado en polémica desde la llegada a Sinaloa del servicio mediante plataforma, como son los Uber y Didi, por lo que se tiene listo el anteproyecto de decreto para legalizar su operatividad y dejen de ser blanco de los inspectores de Vialidad y Transportes que los acosan, informó la diputada Karla Montero Alatorre.

La presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo del Congreso, explicó que la iniciativa de reforma propone dar certeza a los choferes de plataforma mediante el pago de un impuesto estatal que no se ha definido pero que iría entre el 1.5 al 2 por ciento sobre la tarifa, que sería adicional porque ya el servicio es gravado por el SAT.

“El punto, más que todo es darle la certeza a los choferes de Uber, hacerlos legal, ellos pagan un impuesto en SAT, las empresas de las plataformas digítales están tributando a nivel federal, con las plataformas tú pagas con tarjeta, facturas, sabes lo que vas a pagar”, explicó.

Manifestó que en muchas entidades del país se ha regularizado el transporte en la modalidad de alquiler y se han eliminado los enfrentamientos entre choferes de taxis de Uber y Didi o de cualquier otra plataforma, mientras que en Sinaloa no se han superado las dificultades, e incluso se han asesinados a conductores.

“Empezaron a atacar a Uber e incluso a matar a conductores, entre esos conductores pues hay mujeres, hay adultos mayores que en ello han encontrado su manera de vivir y de mantener a su familia, para ellos son un trabajo que no hay porque son solos privilegiados los que tienen permisos para taxi”, afirmó.

Comentó que ya ha sostenido reuniones de trabajo con conductores de Didi, de Uber y este martes con los taxistas de Culiacán para que conozcan la iniciativa que en ningún momento busca afectar a unos y beneficiar a otros, porque son diferentes las formas de trabajar.

Expresó que en algunos lugares del país los Uber pueden trasladar pasajeros hacia el aeropuerto, pero en Sinaloa se restringe a unos cuantos taxistas que ponen la tarifa que quieren y no utilizan taxímetro.

TE PUEDE INTERESAR: Protestan taxistas en el Congreso del Estado, exigen legalidad en la operación de Uber y Didi

*JE*

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.