Los Mochis, Sin.- A pesar de la satanización o
santificación a la reciente reforma laboral
al modificarse la Ley Federal del Trabajo
después de 40 años, en general ésta es benéfica para los trabajadores, opinó la
nueva presidenta del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa
(CCPNS), Carmen Alicia Burgueño Corrales.
Citó que algunos de sus beneficios son la legalización
de la subcontratación de trabajadores (outsourcing), la contratación a prueba
para jóvenes en su primer empleo, la reducción a 12 meses del pago de salarios
caídos a trabajadores que demanden al patrón, exentar de labores a mujeres
embarazadas o en lactancia y de menores de 16 años cuando exista contingencia
sanitaria, sin perjuicio de su salario, derechos y prestaciones, y sobretodo
los siguientes.
?Otro punto muy importante para las mujeres
embarazadas es que se prevé el diferir hasta cuatro de las seis semanas del
periodo prenatal para después del parto a solicitud de la trabajadora,
entonces es muy bueno para que estén con el bebé más tiempo?.
??también a los padres se les va otorgar un permiso
de cinco días cuando tengan un hijo o cuando adopten un hijo?, señaló.
Estos y otros aspectos relacionados con el tema se
abordarán a detalle en el Análisis de la
Reforma Laboral que impartirá
este viernes a las diez de la mañana el especialista en el tema Jorge Martínez
Vargas, miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos y de la Comisión Representativa ante Organismos
de Seguridad Social. YRM
Benéfica para trabajadores la reforma laboral: Contadores
Las madres trabajadoras podrán diferir hasta cuatro semanas de la incapacidad prenatal para después del parto y estar más tiempo con el bebé; también los padres gozarán permiso de cinco días cuando tengan un hijo
Fuente: Internet