Guasave,
Sin.- Indicadores de la Coneval sostienen que en Sinaloa, en el presente
sexenio que encabeza Mario López Valdez, los niveles de pobreza extrema se han
disminuido en un 20 por ciento, pero contradictoriamente los de pobreza
moderada han incrementado en 4 puntos.
Así lo
dio a conocer Omar Ayala Terrazas, subsecretario de Desarrollo Humano del
Gobierno del Estado, al referir que no valen los recursos que se inviertan en
el combate a la pobreza extrema si éstos no son aplicados como deben y llegan a
quienes lo necesitan.Trabajará Gobierno Municipal para
potencializar recursos para abatir rezagosCon
el objetivo de articular esfuerzos para mover los indicadores de pobreza, se
llevó a cabo la primera sesión de trabajo del ejercicio 2014 del comité
intersecretarial municipal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde
participan los tres órdenes de gobierno representados por las delegaciones
federales, instancias estatales y el Ayuntamiento de Guasave.
Ante
el delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social, José Regino López
Acosta, el presidente municipal Armando Leyson Castro refrendó toda la
disposición de su gobierno para potencializar los recursos destinados a abatir
los rezagos que contempla la política social del Presidente Enrique Peña Nieto
respaldada en Sinaloa por el gobernador Mario López Valdez.
Agradeció
la participación de las instancias federales y estatales en la suma de
voluntades para rescatar los derechos sociales de las personas como son la
alimentación, vivienda, salud, educación, ingresos, seguridad social, y
servicios básicos de la vivienda.
Leyson
Castro se pronunció por desarrollar este programa con sensibilidad para generar
resultados que disminuyan los indicadores y tener acceso a mayores recursos en
el próximo ejercicio fiscal.
El
delegado federal de Sedesol, José Regino López Acosta, manifestó que con esta
reunión se busca una reinstalación del comité intersecretarial municipal con
las nuevas autoridades para continuar el trabajo de la Cruzada Nacional Contra
el Hambre.
Estableció
que el objetivo de esta Política Social de Nueva Generación propicia la
coordinación de esfuerzos, conocimientos y recursos para concurrir en el
territorio donde están los problemas.
López
Acosta subrayó que Guasave es un municipio con gran desarrollo, sin embargo,
hay localidades urbanas y rurales con carencias.
Explicó
que los resultados de la aplicación de este programa serán evaluados a través
del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval) en los municipios que forman parte de la cruzada.
Expuso
que el presupuesto básico del fondo para la infraestructura social para Sinaloa
se aplicará por parte del Estado y del Municipio en una planeación conjunta.
Omar
Ayala Terrazas, subsecretario de Desarrollo Humano del Gobierno del Estado,
comentó que el Coneval realizará dos evaluaciones por año donde se reflejará lo
invertido en el combate a la pobreza y que los programas lleguen a quienes más
lo necesiten.
Destacó
que en lo que va del sexenio del Gobernador Mario López Valdez, del 2011 a la
fecha, la pobreza extrema se disminuyó casi el 20 por ciento, pero aún no es
suficiente.
Cabe
destacar que en Sinaloa se han conformado 1500 comités comunitarios, de los
cuales 287 se encuentran en Guasave.
Estuvieron
presentes regidores, Cristabel Zamora, secretaria técnica del comité
intersecretarial; Mauricio Bermeo, representante de la comisión
intersecretarial; la delegada federal de la SEP, Lorena Álvarez Gámez; el
gerente estatal de Diconsa, Jorge Valenzuela Cárdenas; Eva Cerón, titular del
programa Seguro Popular; Rubén Vega, gerente estatal de Liconsa; así como
representantes de CFE, Sedatu, Conafor, Conafe, Sagarpa, Semarnat, Segob, Isea,
Sedena, Semar, CDI, Conagua y Sedeco.
WM
Bajan niveles de pobreza extrema pero incrementa la pobreza moderada
Se reúne el comité intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Guasave para detallar las políticas de aplicación de los recursos; hay 70 millones disponibles que pudieran convertirse en 200, dice el delegado de la Sedesol
Fuente: Internet