Al momento

Sinaloa

Avala cabildo pasar el cobro de la morosidad del IPU al Estado

Por unanimidad regidores realizan modificaciones al convenio y aceptan que entre la Tesorería Estatal para cobrar la cartera de dos años o mas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- Regidores del cabildo guasavense aprobaron por
unanimidad celebrar convenio con el Gobierno del Estado a efecto de que se haga
cargo del cobro de la cartera del Impuesto Predial Urbano.
Los ediles
argumentaron que el cobro en el que participará la Tesorería Estatal será en
los casos que excedan de dos años y en los más recientes será el municipio
quien se encargue.
Cabe destacar que el
tema pasó sin discusión y con el aval de la fracción priista que anteriormente
había advertido resistencia, a lo que justificó el líder tricolor Baltazar
Villaseñor Cárdenas.
?Nosotros hicimos una
propuesta de que se fuera la parte vencida, pero de que tuviera más o menos un
año, y por parte de la Federación vienen una parte muy importante de apoyos
para los municipios que participen del convenio, es por eso que nosotros
estamos de acuerdo?, dijo.
Luego del análisis a
detalle del citado convenio, los ediles decidieron dar el aval en virtud de que
de los 80 millones de pesos que se arrastran como rezago están posibilidades de
rescatar alrededor de 60 de dos años o más, lo que les dará acceso a más
participaciones federales.
Por otra parte, el síndico
procurador Juan Luis de Anda Mata entregó a la Comisión de Concertación Política
y Regidores el informe semestral de los resultados del ejercicio de sus
atribuciones.
También se turnó a la Comisión de Hacienda la
solicitud de la directora de Ingresos, Ana Aurora Soto Montoya, de ampliar en
alcance al acuerdo tomado en la sesión 11 de fecha 22 de mayo del presente año,
la condonación en multas y recargos en los conceptos de impuestos, derechos,
productos y aprovechamientos establecidos en los artículos 21,22, 23, 91, 96 y
97 en relación a los descuentos.
En el apartado de
asuntos generales, la regidora Cindi Solano Espinoza y el regidor Baltazar
Villaseñor Cárdenas plantearon la urgencia de redoblar esfuerzos para la
descacharrización ante los altos índices larvarios y la propagación del dengue.
En ese sentido, el alcalde
y los ediles acordaron establecer un mecanismo para la adquisición de dos
equipos de fumigación para cada sindicatura e hicieron un llamado a la sociedad
a sumarse a la campaña para eliminar criaderos del mosco transmisor de este
padecimiento.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.