Los Mochis, Sin.- Las autoridades siguen tirándose la bolita para
intervenir en la quema indiscriminada de socas que se registra en los predios
agrícolas de la región, en esta ocasión la Profepa se deslindó de
responsabilidades, pues el subdelegado de Auditoría Ambiental de la
dependencia, Francisco de Asis Picos Morales, aseguró que no les compete
aplicar sanciones ni actuar más allá de sólo emitir recomendaciones.
?Este esquema legalmente le corresponde al municipio y a
la Sagarpa, hay una norma, la norma 015 de Semarnat, Semarnat/Sagarpa; sí se
están haciendo esfuerzos, se han emitido recomendaciones, jurídicamente
nosotros no tenemos atribuciones legalmente no nos compete, se está
recomendando tenemos la responsabilidad moral, dónde puede entrar Profepa en
esto, cuando una soca mal controlada pueda generar un incendio forestal ahí sí
es competencia nuestra y hasta la fecha no lo hemos tenido?, indicó.
En ese sentido, el presidente de la Canacintra, Jorge
Arao Toyohara, pidió que se actúe de una buena vez para prevenir la quema de
socas pero sobre todo para sancionar a los responsables y que estas situaciones
no queden impunes.
?Se requiere de controles y de castigos para esta gente
porque son de alto riesgo, yo creo que la dependencia que le corresponde pues
debe de hacer el trabajo para que esto no ocurra porque son riesgos para la
ciudadanía, para nuestro medio ambiente y pues que se aplique la ley como debe
ser, es un llamado para que se hagan las investigaciones, que debemos dejar de
que todas estas situaciones queden impunes?, aseguró.
Y es que los días pasan, la quema continúa y no hay quien
ponga un freno a quienes caen en estas situaciones.
Cabe precisar que el subdelegado de Auditoría Ambiental
de la Profepa, dijo que la quema de socas no es redituable, por lo contrario,
traen repercusiones incluso en los suelos, para lo cual se debe trabajar en la
conciencia de los productores.IN/AA
Autoridades siguen tirándose la bolita para actuar contra ?quemasocas?
En esta ocasión la Profepa se deslindó de responsabilidades asegurando que no les compete aplicar sanciones ni actuar más allá de sólo emitir recomendaciones, y que quienes deben intervenir son los municipios y la Sagarpa
Fuente: Internet