Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- El creciente contagio de COVID-19 está afectando a la planta laboral, pues se ha detectado entre un 30 y un 40 por ciento de trabajadores ausentes por contagio o sospecha de COVID-19, ya que los patrones están siendo muy estrictos en decidir que los empleados no se presenten a laborar o que trabajen desde casa en “home office” si tienen la mínima sospecha de estar enfermos o si un familiar en casa del trabajador está infectado, esto para evitar la propagación de la infección.
Así lo informó Héctor Emanuel Ibarra Flores, presidente de la Canacintra y vocero del Organismo Intercamaral de Los Mochis en la reunión virtual realizada este lunes, debido a que por obvias razones se suspendió la reunión presencial.
“Sí es preocupante porque la planta laboral a medias afecta la productividad… Pero sí creemos que está más o menos en un 30 por ciento ó 40 por ciento si es que no llega a llegar en esta semana a un 50 por ciento; tomamos el viernes una muestra aleatoria de cada 10 trabajadores y había de 3 a 4 si no ausentes, ya con sospecha de no recibirlos en la planta”.
El líder empresarial añadió que los patrones están aportando pagar el día al trabajador en lo que se define si está o no infectado porque en el burocrático lapso de espera a que le den incapacidad en el IMSS para que deje de asistir a su centro de trabajo, puede contagiar a otros compañeros trabajadores.
Puntualizó que haciendo conciencia y un buen diálogo con los trabajadores, las empresas podrán recuperarse de la baja productividad causada por el ausentismo en este cuarto rebrote de COVID-19, el cual se espera que vaya a la baja en los próximos días y no siga incrementando.