Culiacán, Sin.- La presa Sanalona aumentó sus derrames por el vertedor de 40 a 94 metros cúbicos por segundo al llegar al 104.7 de su nivel de almacenamiento con 704 millones de metros cúbicos de agua. Según personal de la Conagua, el manejo de los desfogues ha sido controlado aunque pudiera aumentar de nivel un poco en la tarde noche ya que el agua de la presa tarda hasta 12 horas en llegar hasta el municipio de Navolato.La derivadora Carlos Carbajal, en el río Culiacán, permite también darle mayor control a las avenidas, que se han mantenido por debajo de las terrazas del parque las Riberas así como de la Isla Musalá donde ha sido incluso, menor el nivel del caudal.Las recomendaciones son evitar cruzar por puentes vados sobre los poblados como Los Arredondos y San Pedro en el municipio de Navolato y aquellas colonias susceptibles de inundarse a estar pendientes en caso de alguna lluvia extraordinaria.Cabe señalar que el reporte de almacenamiento de presas de la Comisión Nacional del Agua, establece que el nivel total de esta presa es de 970 metros cúbicos. La presa Eustaquio Buelna, en Guamúchil, también aumentó sus extracciones al ubicarse al 154 por ciento de su nivel de almacenamiento, ya que de 16 subió a 20 metros cúbicos por segundo.La presa Aurelio Benasini en Elota, se mantiene con derrames por el vertedor por el orden de los 65.30 metros cúbicos por segundo y la Vinoramas 7.412 metros cúbicos por segundo.Alertan a familias de Navolato por desfogues a la presa SanalonaLos desfogues a la presa Sanalona, que se encuentra arriba del 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento, están incrementando de manera riesgosa el caudal del río Culiacán; ante ello, el Ayuntamiento de Navolato emitió una alerta para las familias que habitan en las márgenes del afluente.El alcalde Miguel Enrique Calderón Quevedo dijo que el reporte que tiene de la Comisión Nacional del Agua y del Instituto Estatal de Protección Civil es que se prevén más lluvias en la zona serrana de Culiacán, y provocarán que en las próximas horas se incomuniquen varias poblaciones por los vados del río que serán arropados por el fuerte caudal.Puso como ejemplo que ya no se permite el paso por el camino al ejido Los Arredondo, y el llamado es a la gente a cuidarse antes de cruzar en los vehículos.?El llamado es el puente vado que está en Las Bebelama de San Pedro, el vado de Los Arredondo, el vado Cofradía de la Loma, en la Pipima y Sataya, todos esos pasos en el río Culiacán deben tomarse con precaución?, recomendó.El edil confió que las extracciones a la presa Sanalona se den de manera controlada para que las aguas no sean conducidas por canales y drenes y dañen la red hidráulica del valle agrícola como ocurrió hace dos años con el azote del huracán Manuel.Finalmente, señaló que son más de 15 pueblos los que se ubican sobre las riberas del río Culiacán, y que por fortuna hasta el momento no han sufrido daños en su patrimonio los habitantes.RMC
Aumentan derrames por cortina de presas Sanalona y El Salto
Pudieran aumentar los niveles del río Tamazula y Culiacán; se interrumpirán puentes vados de algunas comunidades de Navolato; alertan a habitantes de Navolato por los desfogues
Fuente: Internet