Al momento

VIVIENDA

Aumenta la solicitud de créditos de Infonavit en Sinaloa ¿Cuáles son los municipios con más demanda?

En lo que va del año la derrama económica supera los 3 mil millones de pesos, aseguró el delegado del Infonavit de Sinaloa

Personas cerrando un trato de compra de una vivienda
Créditos que ofrece Infonavit han aumentado en un 20 por ciento | Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. Este año los créditos que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores han aumentado en un 20 por ciento en comparación al año anterior, siendo la ciudad de Culiacán y Mazatlán donde hay más demanda de financiamiento.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Así lo aseguró Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado regional de Infonavit en Sinaloa, quien asistió este jueves a la Feria del Trabajo que se llevó a cabo en Mazatlán, en donde dio a conocer que el número de solicitantes de créditos se ha incrementado en comparación del año pasado.

Mencionó que la derrama económica es de alrededor de 3 mil millones de pesos, y que de los 20 municipios la ciudad de Culiacán ocupa el primer lugar, después le sigue Mazatlán, y tercer lugar se ubica Los Mochis, respecto al número de solicitantes.

Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino con medios de prensa

Adolfo Ernesto Verdugo Dagnino, delegado regional de Infonavit en Sinaloa / Foto: Jenifer Salcido

“La cifra de 2024 hasta principios de junio fue el último recuento actualizado. Llevábamos aproximadamente 4 mil 550 créditos ejercidos, lo que representa cerca de tres mil millones de pesos en derrama económica en la entidad. En las mimas fechas ya llevamos un 20 por ciento más de trabajo con las y los trabajadores”.

Debes leer: Infonavit anuncia ferias de crédito y soluciones de pago ¿Dónde y cuándo?

Respecto a los deudores, comentó que se están llevando a cabo diferentes acciones para orientar a estas personas sobre los diferentes planes de pago y en donde prevalece una política de cobranza social, en la que se proponen como principio, las necesidades de los trabajadores, así como otorgar esquemas de solución.

Adolfo Ernesto Verdugo agregó que el Infonavit tiene como bandera el programa de responsabilidad compartida, que permite a todos los que hayan adquirido estos servicios antes del 2016, convertirlos a pesos, lo cual antes eran cuentas impagables, pero en la actualidad no, por lo que deben acercarse a la institución.

Te sugerimos: Infonavit: ¿Cuáles son los motivos por lo que pueden negarte un crédito?

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Ariana Luna

Ariana Luna

FotógrafoReportero

Ariana Luna

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.