Al momento

Trámites

¡Atento, pensionado! Así puedes retirar tus ahorros del Infonavit ¡Te pertenecen!

Incluso si el beneficiario se encuentra fallecido, los familiares directos pueden reclamar el recurso de la subcuenta de vivienda ¡Revisa cómo!

Así puedes retirar tus ahorros del Infonavit
Infonavit | Foto: Internet

Guasave, Sinaloa. Si estás cerca de tu edad de retiro es importante que sepas cómo puedes retirar los ahorros acumulados en tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit. Este dinero es tuyo, no prescribe y puedes solicitar su devolución cuando llegue tu momento de pensionarte.

El trámite es gratuito y sin intermediarios. Puedes realizarlo a través de Mi Cuenta Infonavit, directamente en uno de los Centros de Servicio del Infonavit (CESI), o con tu Afore. Aquí te explicamos cómo hacerlo dependiendo de cuándo comenzaste a cotizar al Infonavit.

Conoce la información de Sinaloa en su sección especial 

Cotizantes antes del 1 de julio de 1997

Si empezaste a cotizar al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, tu dinero puede estar en tres fondos distintos:

  • 1. Fondo de Ahorro 1972-1992: Aportaciones de mayo de 1972 a febrero de 1992.
  • 2. Subcuenta de Vivienda de 1992: Aportaciones de marzo de 1992 a junio de 1997.
  • 3. Subcuenta de Vivienda 1997: Aportaciones desde el 1 de julio de 1997 en adelante.

Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero en estos fondos se te devolverá en una sola exhibición. Puedes realizar el trámite de devolución en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en el CESI más cercano.

Necesitarás:

  • – Resolución de pensión o negativa de pensión del IMSS.
  • – Firma Electrónica (e.firma) vigente del SAT (si el trámite es en línea).
  • – CLABE de tu cuenta bancaria.
  • – No tener un crédito vigente con el Infonavit ni trámites en proceso.

Si te pensionas bajo el régimen de 1997, los ahorros en la Subcuenta de Vivienda de 1992 y 1997 se transferirán a tu Afore. Los fondos del periodo 1972-1992 te serán devueltos en una sola exhibición tras hacer el trámite correspondiente en Mi Cuenta Infonavit o en el CESI.

Cotizantes después del 1 de julio de 1997

Si empezaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, tus ahorros están en la Subcuenta de Vivienda 1997 y solo puedes pensionarte bajo el régimen de 1997. Los ahorros, más rendimientos, se enviarán a tu Afore, sumándose a los recursos que determinarán tu pensión. Deberás solicitar la devolución ante tu Afore según la resolución del IMSS.

Sugerido: INE lanza portal web para simplificar el acceso a la información de la jornada electoral

Beneficiarios de trabajadores fallecidos

Los beneficiarios de un trabajador fallecido también pueden solicitar el ahorro del Infonavit. Este trámite es presencial y se inicia generando una cita en el portal del Instituto (portalmx.infonavit.org.mx), en la sección “mi ahorro” y la opción “retiro de mi ahorro”.

Más información y contacto

Para más detalles, acude a tu CESI más cercano o llama a Infonatel al 800 008 3900. Recuerda que el trámite es gratuito y no requiere intermediarios.

Así puedes retirar tus ahorros del Infonavit

Así puedes retirar tus ahorros del Infonavit

Beneficios exclusivos y recursos adicionales

Únete a la comunidad de Socio Infonavit para obtener descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Regístrate en app.socioinfonavit.com.

Conoce más sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit en infonavitfacil.mx.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.