Al momento

Sinaloa

?Atenta polígrafo contra los derechos humanos de los policías?

Dice el ombudsman que debe eliminarse de los exámenes de control y confianza por parte de la Federación y buscar otras estrategias

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- Atenta la prueba del polígrafo
contra los derechos humanos de los policías porque va en contra de la dignidad
de la persona, además de que no es una prueba certera, dijo el presidente de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Ríos Estavillo.
Cuestionado en razón a los miles de elementos
policiales que quedarán fuera por no haber pasado los exámenes de control y confianza,
destacó que la misma Comisión Nacional ya ha hecho llamados y recomendaciones
porque esta prueba es cuestionable y no genera confianza de que quienes lo
pasan son buenos agentes.
?El uso de polígrafos en examen en control y confianza
atenta contra los derechos humanos de los policías porque se considera que va
mas allá de la dignidad de la persona al generar cuestionamientos en los que
científicamente hablando ha quedado acreditado que no nos dan certezas;
entonces, el polígrafo no genera una certeza en absoluto y tienen que buscarse
otros mecanismos?, dijo.
Como organismo que busca la defensa de las
garantías individuales, manifestó que no se oponen a que los agentes sean
evaluados e incluso pudiera extenderse hasta el caso de todos los servidores
públicos, pero no con este tipo de métodos.
Los ayuntamientos tienen dos opciones ante
ello, dijo, el impugnar y valorar posibles argucias legales o el preparar mejor
a sus agentes para que puedan ser sujetos de aprobación, sobre todo en aquellos
casos donde la situación física es el problema.
Ríos Estavillo estuvo en Las Glorias en
atención a la invitación que le hiciera la Universidad de Occidente a través
del departamento de Derecho para brindar una plática sobre las garantías
Individuales a los jóvenes de dicha asignatura.Acude Ríos Estavillo ante jóvenes universitarios para hablar de Derechos HumanosEn atención a la invitación que le hiciera la Universidad de Occidente a
través del departamento de Derecho, el presidente de la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos, Juan José Ríos Estavillo, acudió ante los jóvenes
universitarios a brindar una plática sobre las garantías individuales.
Ahí habló de
la situación de derechos y el respeto a los mismos, más allá del poder que
ostenten: ” hay poderosos a los que hay que limitar como un parámetro de
equilibrio entre dos se sigues cuando la diferencia es el poder”.
Los
servidores públicos como tales no tienen derechos, aseguró, los únicos que
cuentan con ellos son los gobernados porque no son iguales, entonces no es un
ámbito de discrecionalidad. Tiene atribuciones, facultades y obligaciones, pero
no derechos, aseguró el ombudsman sinaloense.
No es igual
a impunidad porque así como existen los derechos humanos, se tienen deberes.CHG/YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.