Al momento

AJUSTE

Atención, jubilados con crédito vigente ¡Infonavit les reducirá la mensualidad!

El crédito se ajustará al monto de la pensión que reciben, incluso si ya tienen la conversión a pesos

Infonavit reducirá montos a jubilados con crédito
Infonavit les reducirá la mensualidad a jubilados con créditos vigentes | Foto: Ilustrativa

Guasave, Sinaloa. Una buena noticia dio a conocer el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en apoyo a jubilados que tengan un crédito vigente.

El pago mensual del crédito se ajustará al 25% del monto de la pensión de las personas, más los seguros y comisiones, lo que beneficiará a más de 134 mil personas jubiladas o pensionadas que continúan pagando su crédito Infonavit quienes podrían aplicar al programa, incluso si recientemente convirtieron su financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

A través de un comunicado el Instituto dio a conocer que el objetivo es apoyar a las personas que ya se pensionaron y que están pagando un Crédito Infonavit, flexibilizando los criterios de elegibilidad de Apoyo a Jubilados, programa que permite reducir el monto del pago mensual del financiamiento hasta un nivel de 25 por ciento respecto al monto de la pensión, más seguros y comisiones.

Con estos ajustes las personas jubiladas o pensionadas podrán adherirse al programa y obtener un alivio en sus finanzas, ya que usualmente el monto de la pensión es menor al salario que obtenían cuando todavía estaban trabajando y por lo tanto era complicado cumplir en tiempo y forma con el pago de su crédito.

Principales modificaciones:

El programa solo era aplicable a créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM), originados antes del 29 de octubre de 1999.

Aplica a todos los créditos sin importar que esté en VSM o en pesos, ni la fecha de originación.

Con las modificaciones realizadas incluso podrán aplicar al programa las personas que recientemente convirtieron su financiamiento de Veces Salario Mínimo a pesos, a través de Responsabilidad Compartida.

De las más de 134 mil personas que podrían acceder al nuevo Apoyo a Jubilados:

65 mil 319 aún tienen su crédito denominado en Veces Salario Mínimo.

68 mil 799 ya lo convirtieron a pesos.

Requisitos:

Ser persona jubilada o pensionada.

No cotizar ante el IMSS.

Haber pagado al menos 120 mensualidades completas durante la vida del crédito.

Que el crédito no esté en proceso jurídico por falta de pago.

Que el crédito no esté próximo a liquidarse.

Te sugerimos: ¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar el Seguro de desempleo Infonavit

¿Dónde y cómo solicitarlo?

Las personas jubiladas y pensionadas interesadas en solicitar Apoyo a Jubilados deben acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o a la delegación del Infonavit más cercana, presentar una identificación oficial vigente y entregar su dictamen o resolución de jubilación o pensión por vejez o cesantía en edad avanzada emitido por el IMSS, Issste, Afore o aseguradora.

Para agilizar el trámite, es recomendable generar una cita en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

En caso de que el titular del crédito no pueda acudir a realizar el trámite, también podrá ser realizado por otra persona, siempre y cuando presente un poder notarial o una carta poder y una identificación oficial vigente.

Consideraciones:

Las personas acreditadas deben cumplir con sus pagos de manera completa y en los tiempos establecidos para no perder el beneficio de Apoyo a Jubilados, de no ser así su pago mensual será el mismo que tenían antes de la reestructura.

Si la persona acreditada regresa a cotizar al IMSS por tener una relación laboral, se cancela de manera automática el apoyo.

Si el crédito tiene intereses pendientes por pagar, se sumarán al capital de la deuda al aplicar Apoyo a Jubilados.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

Puede interesarte: ¿Sueñas con una casa propia? Checa la edad mínima para solicitar un crédito Infonavit

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.