Mazatlán, Sin.- Una
ciudad sustentable que contribuya al cuidado de espacios naturales, evitar la
contaminación de los cuerpos naturales de agua, el rescate de sitios afectados
por la mano del hombre son algunas de las propuestas hechas durante el cuarto Foro
de Participación Ciudadana de Desarrollo Ambiental en Mazatlán.
Con una mayor presencia de personas en esta ocasión,
donde ambientalistas, investigadores, representantes de instituciones
educativas del puerto coincidieron en tomar en cuenta la importancia de la
cultura del cuidado del medio, ahí Mailay Quintero Beltrán apuntó:
?La realidad es que Mazatlán presenta una visible
contaminación ecológica; el arroyo Jabalíes es un claro ejemplo de la
contaminación a la cual son cometidos casi todos los cuerpos de agua del
municipio?, dijo.
En tanto, Israel Victoria Lona, director del
Instituto Municipal de Planeación, refrendó el compromiso de escuchar todas las
voces, de recoger las ideas y propuestas.
?Este Coplan tiene la responsabilidad no nada más de
hacer estos talleres, no nada más de estar participando aquí, y ustedes como
ciudadanos para hacer la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, sino
también el seguimiento y también la evaluación de lo que se esté proponiendo y
este es compromiso y una responsabilidad que asumimos.
De acuerdo con los organizadores del foro,
resaltaron que en esta ocasión participaron la mayoría de las instituciones
educativas del puerto, como de organismos civiles, donde sumaron al menos 62
propuestas.
AA/CHG
Asumen reto de hacer a Mazatlán una ciudad sustentable
Señalan que es tiempo de resolver el problema de contaminación del puerto y evitar más problemas en el futuro
Fuente: Internet