Culiacán, Sinaloa.- Con la tarea de fortalecer al gremio aunque se tengan personajes agazapados en la oscuridad apostándole a la división, este viernes tomó protesta como presidente de la mesa directiva para el periodo 2019-2021 de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de junio, María de los Ángeles Moreno Vargas.
Ante socios y compañeros reporteros de los distintos medios de comunicación, columnistas, y activistas de derechos humanos, la nueva líder gremial, enfocó su discurso a que se tienen pendientes por resolver.
“Nosotros en cambio buscamos la profesionalización, y el llamado es ejercer con ética el periodismo y la comunicación”, externó.
En su discurso, Ángeles Moreno recordó a los periodistas que han sido asesinados y que a la fecha siguen sin justicia, a lo que el gobierno debe saber que se continuará en la exigencia de que estos crímenes se esclarezcan.
Antes, el presidente saliente, Alejandro Sicairos Rivas, enfatizó en su mensaje la vulnerabilidad del periodismo ante la delincuencia organizada, ante las empresas que siguen expulsando periodistas calificados y la sensación de que en cada teclazo se tiene una pistola apuntando en la cabeza.
“Quieren instalar el absurdo de que la verdad está en la especulación y la difamación y no en el periodismo que da la cara, que investiga, y que sustenta la información en un esfuerzo intenso por la aproximación a la realidad”, expuso.
Sicairos Rivas destacó que todo ello se contempla en las iniciativas de Ley de Protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que se presentará el 13 de mayo en el Congreso del Estado, en el ánimo de impulsar mecanismos de mejoras en las condiciones laborales y libertades plenas para la profesión.