?Guamúchil,
Sin.- Con el llamado a toda la población colaborar para facilitar la aplicación
de las dosis, se puso en marcha Semana Nacional de Vacunación en la región del
Évora donde se pretende aplicar alrededor de 20 mil dosis para prevenir la
poliomielitis, sarampión, rubeola, tétano, difteria y neumonías principalmente.
Gilberto
Inzunza Sánchez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria
número 3, puntualizó que en
este periodo, también se van a entregar retrovirales y se distribuirá suero
oral.
El
médico agregó que se pretende rebasar la meta del año pasado donde se aplicaron
15 mil dosis, pero señaló que todo
dependerá de la participación que tenga la ciudadanía ya que hay niños y padres
de familia que se rehúsan a que se les
proteja contra los males que aquejan a la población.
?Tenemos que continuar, tenemos que continuar en esta lucha yo invito a todos a
la ciudadanía, a todos los maestros y papás, a todas las autoridades civiles y
militares de y todos los rangos, a toda la niñez que no tengan miedo, y al
resto que mencioné que nos apoyen en esta campaña de concientización a combatir
este tan terrible mal que nos aqueja; esta primer semana nacional de salud no
va a ser la única en el año, tenemos otras dos más por ahí distribuidas en los
10 meses que os quedan del año?, enfatizó.
Al
aplicar la primera dosis en el kínder Édgar Gaudiano del fraccionamiento
Praderas, la presidenta del sistema DIF de Salvador Alvarado Leticia Lugo de
Camacho dijo que la vacuna significa salud y prevenir enfermedades, por ello
invitó a la población a ser partícipe de esta tarea.
?Los
invito a todos los niños y niñas que ahorita al recibir su vacuna lo hagan muy
felices y contentos, que sepan que al tomar esas gotitas van a estar sanos y
van a poder hacer todas sus actividades, moverse, acostarse, jugar, levantarse,
todo lo que normalmente hacen; la salud es responsabilidad de todas las
familias, por eso invito a todos los padres a que estén muy pendientes de que
sus niños reciban estar dosis?, exhortó.
Arranca Semana Nacional de Vacunación
Proyectan aplicar 20 mil dosis aproximadamente en la región del Évora
Fuente: Internet