Al momento

Sinaloa

Arranca en Ahome ?Menos Sal, Más Vida? con retiro de saleros

Consiste en retirar los saleros de las mesas de los establecimientos y con ello concientizar a la población sobre la necesidad de disminuir el consumo de este condimento

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), en conjunto con la Cámara Nacional de la
Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Los Mochis y
el Ayuntamiento de Ahome, anunciaron el arranque del Programa ?Menos Sal, Más
Vida?, que consiste en retirar los saleros de las mesas de los establecimientos
y con ello concientizar a la población sobre la necesidad de disminuir el
consumo de este condimento y bajar los altos índices de enfermedades que padece
la población como consecuencia de ello, dijo el titular estatal de la Coepriss,
Rafael Ramos Solano.
?Si bien es cierto que a la mejor hay o habemos personas
que estamos tan acostumbrados a la sal que va a ser un poco difícil que nos
deshagamos de ese hábito; sin embargo, yo creo que es muy importante que los
niños, los jóvenes ya crezcan con otra cultura diferente a lo mejor distinta a
la de nosotros los adultos en donde la sal no podía faltar en casa; era
indispensable siempre el salero en la mesa de cada hogar y yo creo que esparte
de lo que a lo mejor hay que empezar a hacer para cambiar la cultura?, expresó.
Por su parte, el presidente de Canirac, Luis Felipe
Villegas Castañeda, expuso los motivos por los que la cámara adopta el programa
con beneplácito.
?El consumo de sal en la vida cotidiana de los sinaloenses
y de los mexicanos pues es muy alto la verdad es que llegamos a consumir hasta
cinco veces la cantidad de sal que deberíamos o que es recomendable consumir al
día que son cuando mucho cinco gramos y en ocasiones consumimos hasta 25, y
poner la sal en nuestras mesas pues facilita a que todomundo a la hora de, sin
ni siquiera probar el platillo pues ya le estás poniendo sal por costumbre, es
una mala costumbre que adquirimos los mexicanos y esto ha provocado que uno de
cada 10 mexicanos tenga hipertensión?, dijo.
Los tradicionales saleros se reemplazarán por saleros de
cartón con leyendas como ?Más sal a la vida, menos a la comida? y se
implementarán otras estrategias para informar a los comensales sobre los
efectos y riesgos del consumo excesivo de sal y las características de la
campaña.
Cabe precisar que en Ahome (donde hay 300
establecimientos afiliados a la Canirac) inició el programa que pretende
implementarse en todo el estado de manera permanente.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.