Culiacán, Sinaloa.– En atención a las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya de garantizar que el desarrollo territorial debe ser ordenado, equitativo y sostenible, se celebró recientemente el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el cual participó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal, entre otras instituciones.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Derivado de esa reunión, Sinaloa cuenta ya con un Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el cual se podrá identificar la vocación de suelo en el territorio, conservar y mejorar las áreas de valor ambiental e identificar zonas de riesgo, entre otros beneficios, informó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides), María Inés Pérez Corral.
“Desde el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Sinaloa logramos la aprobación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que nos servirá para identificar la vocación de suelo en el territorio, preservación, conservación y mejoramiento de áreas de valor ambiental e identificación de las zonas de riesgo”, expuso.
María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en el recientemente Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Foto: Cortesía
Agregó que, de igual manera, este documento permitirá definir áreas de priorización y certeza de inversiones en las ciudades, así como identificar zonas para reservas territoriales para el desarrollo urbano y vivienda, y así promover el crecimiento ordenado de las ciudades.
Ante personalidades como el director General de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la Sedatu federal, Arq. Luis Alberto Paz Gálvez, Pérez Corral destacó que con el programa también se evitarán los usos de suelo incompatibles y se atenderá el rezago de espacios públicos y vivienda, buscando la reducción de la marginación social. Asimismo, atender los rezagos en materia de servicios básicos y buscar reducir los asentamientos irregulares.
Personas en el Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Foto: Cortesía
Nota que te puede interesar leer: Se agrava la sequía, más de 83 mil sinaloenses reciben agua en pipas: Sebides
Este evento que tuvo lugar en la Biblioteca ‘Gilberto Owen’ de esta ciudad capital, donde también asistieron el director General del Instituto Municipal de Planeación, Arq. Alberto G. Medrano Contreras; así como el director de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sebides, Ing. Luis Alexis García Yuriar.