Los Mochis, Sin.- La empresa Gas y Petroquímica de Occidente entregó la tarde de este lunes apoyos a pescadores indígenas de las comunidades de Lázaro Cárdenas y Carricito, para que se preparen y estén listos para trabajar, de cara al inicio de la temporada de camarón, que está por iniciar.
Librado Bacasegua Elenes, presidente de los Cobanaros en el norte de Sinaloa, agradeció a la empresa GPO por estos apoyos a los pescadores de esta zona, que por ser indígenas y no estar afiliados a una cooperativa, no tienen acceso a algún tipo de apoyo por parte del gobierno.
“Nos da gusto que los compañeros indígenas reciban este tipo de apoyo ya que ellos son pescadores libres, no cuentan con apoyo de otras cooperativas, ni del gobierno, es por eso que yo creo que esto es un esfuerzo que se está haciendo; le doy las gracias a GPO a nombre de todos los compañeros indígenas y pescadores que están presentes aquí”, asentó.
Por su parte, Víctor Vaca Cuéllar, director de Desarrollo de Proyecto de GPO, expuso que a pesar de que no se tiene en construcción la planta de fertilizantes, Gas y Petroquímica de Occidente cumple con los compromisos que tiene con las comunidades cercanas al proyecto de apoyarlos, entregándoles los artes de pesca.
“Estamos hace tiempo ya trabajando con ustedes, con las comunidades, tenemos convenios donde estamos continuamente trabajando y aportando a las comunidades, actualmente tenemos el proyecto frenado, lamentablemente, es así de que no podemos apoyar como si quisiéramos, de todas maneras estamos haciendo el esfuerzo, sobre todo ahora que van a empezar con la pesca”, precisó.
En total fueron más de 60 pescadores indígenas los que recibieron redes, rollos de cabo y de cuerda para el armado de las artes de pesca, con una inversión de más de 55 mil pesos.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Coordinación Indígena del Municipio de Ahome, y contó con la presencia de decenas de pescadores indígenas, además de los gobernadores tradicionales Ramón Ahumada Llanes, de Lázaro Cárdenas; Crescencio López Bacasegua, de San Isidro; Rosario Valenzuela Huicho, del 5 de Mayo; Teodoro Castañeda Valenzuela, de Ohuira, encabezados por Librado Bacasegua, gobernador tradicional de El Carricito, y representante de los Cobanaros del norte de Sinaloa.