Al momento

NORTE

Apoyo a trigueros fue un compromiso del expresidente AMLO que se liquidaría en el 2024: AARFS

No se vale el incumplimiento de pago del complemento de precio porque los recursos estaban etiquetados para el 2024, manifestó César Enrique Galaviz Lugo

Conferencia de prensa de César Enrique Galaviz Lugo, presidente AARFS
César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores de Río Fuerte Sur | Foto: Mireya Trejo

Los Mochis, Sinaloa. Los productores de trigo no han recibido ni un centavo de más de 2 mil pesos por tonelada que deben recibir como complemento al pago de su cosecha entregada hace 10 meses, a pesar de que los recursos federales estaban etiquetados para su ejercicio en el 2024, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores de Río Fuerte Sur.

Debes leer: CNC da el beneficio de la duda al Gobierno Federal para el pronto pago a productores de trigo y maíz

César Enrique Galaviz Lugo señaló que no se vale este incumplimiento del compromiso del Gobierno que está pendiente desde el año pasado al terminar el ciclo agrícola 2023-2024, y el hecho de que todavía no haya una respuesta de cuándo se va a terminar de pagar tanto a los trigueros como a los maiceros, que les adeudan el pago de 950 pesos por tonelada, mantiene muy preocupados a todos los productores de granos.

Sugerida: “Que estén tranquilos”: Secretario de Agricultura en Sinaloa asegura que se pagarán adeudos a trigueros

“Esto se debió haber liquidado desde que cosechamos, desde que terminó el ciclo 2023-2024 y que se tenía etiquetado el recurso para el 2024, fue compromiso del presidente anterior, López Obrador, de que se iba a liquidar antes de que terminara el año, lo cual no sucedió”.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El líder agrícola citó que el compromiso de pago de apoyos a las cosechas de granos por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador a los productores de Sinaloa los mantiene en una desesperante espera por falta de liquidez para pagar sus compromisos económicos, panorama que se empeora por la escasez de agua en las presas para el riego de los cultivos.

Los productores sinaloenses tienen “la soga en el cuello” desde los últimos años y ya no pueden seguir así, puntualizó el presidente de la Asociación de Agricultores de Río Fuerte Sur

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.