Culiacán, Sin.- Al tener una tasa
alta de mortandad por problemas del corazón el Hospital General de Culiacán
lanza la aplicación para teléfonos celular “Código Infarto” la cual
vendrá a dar una atención oportuna a estos pacientes.
Según la estadística en México el
24 por ciento de fallecimientos se debe a infartos al miocardio, en Sinaloa son
alrededor de 2 mil 300 personas que pierden la vida por enfermedades del
corazón.
Al evento acudió el mandatario
estatal, Mario López Valdez, ya que se interesó en el tema, el cual al ver los
número de personas que pierden la vida relacionada con los infartos pidió que
esta aplicación sea bien utilizada.
Añadió que Sinaloa se convierte
en el quinto estado en incluir la asistencia a través de la aplicación.
“Creo que somos el quinto
estado del país que se incorpora al uso de las tecnología para prestar ayuda y
es un honor para mi deveras, estar presente, conocer esto y sobre todo saber
que podemos salvar casi mil vidas de las dos mil que nos arranca este problema,
estamos hablando de tres vidas diarias, no es poca cosa”, señaló.
El doctor Alberto Zenón Baños
Velasco, cardiólogo del Hospital General de Culiacán habló del inicio de Código
Infarto el cual tuvo su primer paciente en el mes de mayo atendiendo el
problema con una persona que venía de otro hospital al cual se canalizó y
atendió en esta ciudad capital. Ahora con la aplicación habrá un mayor
acercamiento con estos pacientes, dijo.
Dicha herramienta se encuentra en
las tiendas virtuales la cual es sencilla de utilizar. Al abrirla refiere el hospital
más cercano que esta dentro de este programa de atención a pacientes para que
sea canalizado en cuatro sencillos pasos, lo cuales son: reportar el dolor de
pecho, solicitar una ambulancia, proporcionar la ubicación y por último activar
el Código Infarto y esperar la asistencia médica.
Además contiene información de
qué hacer cuando se tienen los padecimientos o si ya es un paciente en
tratamiento para cuando tenga un ataque pueda solicitar ayuda y guardar la
calma.
Dentro de la aplicación también
se ubican los hospitales que están acreditados por la Sociedad de Cardiología
Intervencionista de México (SOCIME) donde se realizan los cateterismo y
Angioplastia primaria, tales como hospitales privados, como públicos en este
caso el Hospital General de Culiacán.EAM/SA
Aplicación Código Infarto vendrá a salvar vidas
El Hospital General de Culiacán hace uso de las tecnologías para atender a pacientes con problemas cardiovasculares
Fuente: Internet