Los Mochis, Sin.- Decenas de contribuyentes del Impuesto Predial Urbano han presentado ante la oficina de Catastro del Municipio de Ahome el recurso de inconformidad en contra de la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento debido a los cobros excesivos que viene aplicando de dicho impuesto, que rebasa y por mucho el seis por ciento de aumento que fue aprobado por el congreso local a aplicar en este 2011, así lo detalló el arquitecto Arturo Villaseñor Atwood, del Colegio de Valuadores de Los Mochis, quien se presentí este viernes en Catastro para que le recepcionaran 12 quejas.?Pues diferencias en cuanto al pago del impuesto predial, que es una cantidad mayor al aprobado por el Congreso del Estado, entre un 5 y 6 por ciento, que es básicamente la inconformidad y es allá en Tesorería Municipal en donde están aumentando el impuesto predial, a veces hasta en un 50 ó 40 por ciento?, señaló.Entrevistado al respecto, el titular de la oficina de Catastro en Ahome, Gustavo Pérez Sandi, mencionó que son muchas las quejas que se han recepcionado de parte de contribuyentes que alegan cobros excesivos en el Impuesto Predial Urbano, ya que según ellos no le han puesto ni un ladrillo nuevo a su propiedad, y el cobro aplicado varía en más de un 50 por ciento de un año a otro, por lo que el funcionario estatal detalló en dónde radica el problema.?Sí son bastantes, como te digo. Generalmente es porque ese estudio que se hizo, ese vuelo, esa foto que se tomó y de ahí parten esos problemas, de ahí vienen esos excesos de construcción, que si son lonas que están puestas en las cocheras y el vuelo lo marca como una ampliación, por eso viene tan alto el predial?, indicó.Tan solo en lo que va del mes de febrero se han recepcionado 37 quejas de parte de los contribuyentes, las cuales se vienen a sumar a las del mes de enero que fácilmente rebasa el centenar, toda vez que tan solo un inspector de la oficina tuvo en el transcurso de la presente semana 50 viviendas a verificar si habían tenido alguna modificación en su infraestructura. Aun cuando en este mes de febrero concluyen las promociones de descuentos por pronto pago del predial urbano, habría que señalar que los contribuyentes inconformes mantendrán el beneficio una vez que se resuelva su caso.Cae captación de ingresos en Recaudación de RentasLa contingencia que se vive en el campo agrícola del estado de Sinaloa le está pegando a la recaudación de impuestos como el pago de la tenencia, aun cuando existen promociones de descuentos para los contribuyentes que quieren verse beneficiados con la eliminación de esta obligación fiscal, así lo detallo el jefe de la oficina de Recaudación de Rentas en el norte del estado, Patricio Wilson. ?Ahorita prácticamente no hay circulante y eso es comprensible para todos y nos está afectando a nosotros como recaudadores en pagos como el cobro de la tenencia o calcomanías. Nosotros estamos teniendo ahorita una baja captación, de tal manera que no llegamos ni al 50 por ciento de lo programado, entonces eso sí es alarmante?, detalló.El funcionario estatal dijo que posiblemente se apruebe una ampliación en el término establecido para que los contribuyentes aprovechen los descuentos de multas y recargos a quienes se hayan atrasado en el pago de la tenencia y que desean verse beneficiados con su eliminación.En Culiacán, aprueba
Cabildo ampliar el plazo para el pago del impuestoEl Cabildo Municipal aprobó
ampliar el plazo para el pago del impuesto predial hasta el 31 de marzo.
En sesión ordinaria, el pleno aprobó la
petición hecha por el alcalde Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien señaló que la
solicitud fue a consecuencia de los problemas que dejó a su paso la onda gélida
que azotó gran parte del estado y que en la capital sinaloense afectó a
diferentes sectores de la población.
?Me permito someter a su consideración la
propuesta de ampliar el plazo de descuento del diez por ciento de pronto pago
del impuesto predial urbano hasta el 31 de marzo del 2011, esta propuesta es en
torno a los problemas que han sucedido aquí en Sinaloa, Culiacán no ha sido la
excepción, tenemos problemas que van a repercutir en otros sectores económicos
de aquí del propio municipio?, declaró.
Cuén Ojeda destacó que en reunión con la
Cámara Nacional del Comercio se hizo una sugerencia para que la ampliación del
plazo fuera por dos meses; sin embargo, asentó que en discusión con la Comisión
de Concertación Política se acordó que sólo fuera por un mes, tiempo en el cual
se valorará dependiendo el impacto económico que atraviesa al municipio.
La propuesta fue aprobada por todos los
regidores sin presentar alguna observación en contra de la misma propuesta.
Otro de los puntos que fueron aprobados de
manera unánime y sin alguna queja fue la cuenta pública correspondiente al mes
de enero del 2011, tras su aprobación se envió de inmediato al Congreso del
Estado para que sea analizada por los diputados y por la Auditoría Superior del
Estado.